Habitantes de toma en sector Dragones Sur de Curicó piden no demoler sus casas

Los ocupantes del terreno municipal llamaron al alcalde, Javier Muñoz Riquelme (DC), a llegar a un acuerdo e incluso ofrecen pagar arriendo por el espacio.

29 de Mayo del 2023 · 12:24
Habitantes de toma en sector Dragones Sur de Curicó piden no demoler sus casas
ARCHIVO | VLN Radio

Por Luis Alberto Rivera

Con información de Sala de Prensa

Luego de que el municipio de Curicó anunciara la demolición de las casas de la toma ubicada en el sector Dragones Sur, aledaña al río Guaiquillo, los ocupantes solicitaron una reunión con las autoridades para llegar a una solución y evitar la medida.

En el lugar, existen más de 200 viviendas levantadas, de las cuales 172 están siendo ocupadas por 469 personas. De estas, 109 son menores de edad y 15 son mujeres embarazadas.

En nombre de la comunidad habló el ciudadano haitiano, Jean Leonel Aldian, quien creció en República Dominicana y reside en Chile hace seis años. Al respecto, apuntó que “acá hay más de 200 familias aproximadamente, tenemos niños chiquitos y muchas mujeres de nosotros embarazadas”.

“Fuimos al municipio y se nos niega la posibilidad de hablar con el alcalde, Javier Muñoz Riquelme (DC). Necesitamos ver una solución, ya que nos están amenazando con la fuerza pública para el desalojo y demolición del campamento”, señaló el extranjero.

Sobre su actual situación, el representante de la toma sostuvo que “en este tiempo hay muy poco trabajo, no tenemos dónde ir. Un arriendo en Curicó es muy caro y muchos vivimos con el sueldo mínimo o haciendo cualquier trabajo menor”.

“Hay un documento que dio el municipio cuando recién llegamos acá, que nos indicaba en qué partes podíamos construir. Cuando se edificó una o dos casas, debieron tomar las medidas para decir “saben qué, no pueden instalarse en esta propiedad”. Pero no esperar a que invirtiéramos todo lo que tenemos en parar una casita, para darle un futuro mejor a nuestros hijos”, acusó el vocero.

Al ser consultado sobre el uso del tendido de electricidad para el campamento, sobre lo cual los vecinos de la toma han denunciado causa problemas en el suministro para el barrio, Jean, aseguró que “acá no se está robando energía. El municipio no quiere poner medidores, fuimos a hablar pero nos niegan la posibilidad de ponerlos para pagar nuestro consumo eléctrico”.

“Está conectado por la empresa, que hizo la instalación y no lo podían hacer sin una orden municipal. Está el transformador instalado, ¿cómo realizaron la instalación hacia el interior? Fue una empresa que fue enviada por el municipio”, acotó el ciudadano haitiano.

Por último, el vocero de los ocupantes precisó que pueden llegar a un arreglo con la administración comunal: “Si es un tema económico el que le preocupa al municipio, podemos pagar el arriendo por los sitios que estamos ocupando. No queremos vivir gratis, pero ellos deben dar la cara y venir a conversar con nosotros para llegar a un acuerdo”.

Todo sobre Toma Río Guaiquillo

Lo último