Curicó

Senadora Paulina Vodanovic se reunió con el alcalde de Curicó para abordar temas comunales

En la cita, Javier Muñoz, planteó a la legisladora una petición de ayuda para agilizar la aprobación de proyectos pendientes en la Subdere y el MOP.

24 de Mayo del 2023 · 12:31
Juan Gonzalo Guerrero | Municipalidad de Curicó

En su primera visita a las dependencias de la municipalidad de Curicó, la senadora por el Maule, Paulina Vodanovic (PS), sostuvo una reunión con el alcalde, Javier Muñoz (DC), donde abordaron diversas materias de índole local.

La legisladora y presidenta del PS, asumió el cargo en la cámara en abril tras el nombramiento del exsenador, Álvaro Elizalde (PS), como ministro Secretario General de la Presidencia. Desde entonces, no había visitado la comuna hasta ahora.

Tras la cita, Vodanovic, comentó que “las autoridades tenemos que estar a disposición de lo que son los requerimientos urgentes y necesarios, como materias de seguridad que tratamos en profundidad, cómo articulamos mayores recursos para esta comuna”.

En esa línea, la nueva senadora planteó que, en el diálogo con Muñoz, se abordó “el tema del royalty minero donde Curicó ha sido excluido de la distribución de recursos, lo que es algo que como senadora de la región a mí me preocupa”.

“Ha sido una reunión muy necesaria e importante. Quiero felicitar la gestión del alcalde, ya que la ciudadanía tiene un gran apoyo, la gente tiene la percepción de que él está preocupado de sus problemas y eso es siempre grato escucharlo en las calles”, expresó la legisladora.

Por su parte, el jefe comunal detalló que hay iniciativas “que están pendientes de aprobación en la Subdere y que vamos a ver si ella nos puede ayudar, para gestionar su pronta aprobación. También temas vinculados con el ministerio de Obras Públicas, donde tenemos varios proyectos significativos para Curicó que están trancados por una o por otra razón”.

Sobre la exclusión de la comuna en la recepción de recursos del royalty,  Muñoz, criticó que “se genera un perjuicio para los habitantes, sobre todo que nosotros habíamos pensado en destinar parte de esos proyectos a temáticas vinculadas con seguridad pública, con infraestructura pública y recuperación de espacios”.