Este jueves a las 18:00 horas en el teatro provincial, se llevará a cabo el “conversatorio de la nueva Ley Tea”, que contará con la presencia el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha Gamboa.
La cita también servirá para dar a conocer dos importantes convenios de la agrupación Padres TEA, específicamente con Bomberos Curicó y la Universidad Católica del Maule.
"El objetivo es que se conozca esta ley, porque hay mucho desconocimiento. Contaremos con el director del Senadis, para que nos ayude a conocer este cuerpo legal", señaló Mariela González, presidenta de la agrupación Padres Tea.
La dirigente demás entregó detalles sobre la lucha que habitualmente dan las agrupaciones relacionadas con el TEA, sobre todo en el marco de la promulgación de esta nueva ley. "A través de la dignificación buscamos acceso universal. Habilitar espacios para que las personas puedan desarrollar sus habilidades"; explicó.
En Chile, se estima que la cantidad aproximada de personas con diagnóstico TEA en Chile, sería de 18.798 niños y adolescentes. Si se incluye a la familia, el TEA es parte de la vida diaria 75.192 personas.
Todo sobre Ley TEA