Autoridades de Curicó acuerdan medidas para evitar presencia de caballares y bovinos en la vía pública

La concejala, Paulina Bravo Valenzuela (PH), señaló que en los últimos meses "los dueños de animales se han vuelto más irresponsables", por lo que desde el municipio se está realizando un trabajo para prevenir la situación.

08 de Mayo del 2023 · 17:45
Autoridades de Curicó acuerdan medidas para evitar presencia de caballares y bovinos en la vía pública
DPP de Curicó

Este lunes, en Curicó se llevó a cabo la anunciada mesa de trabajo entre las autoridades locales, a fin de coordinar acciones para intentar erradicar la presencia constante de caballares y bovinos en espacios públicos de la ciudad.

Al encuentro, convocado por el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa (PR), concurrieron la concejala, Paulina Bravo Valenzuela (PR), el administrador municipal, David Muñoz, el comisario de Carabineros, mayor Guido Polidori y la jefa de la Tenencia de Aguas Negras, subteniente Macarena Hernández.

También participaron de la cita representantes de las direcciones tanto de Aseo y Ornato como de Seguridad Pública comunal, contando además con la asesoría del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Escuela Veterinaria de la Universidad Católica del Maule (UCM).

Según explicó el delegado, los caballares y bovinos provienen de la ribera del Río Guaiquillo, desde donde se desplazan, sobre todo en las mañanas, hacia otros lugares de la comuna.

“Se han encontrado en antejardines de casas, en plazas y en la vía pública. (…) Vamos a tener una pronta solución y, desde el municipio, se está desarrollando un trabajo importante”, agregó Correa.

En tanto, la concejala Bravo, explicó que “en los últimos meses la ciudadanía, los dueños de animales, se han vuelto más irresponsables y han lanzado más caballares a la vía pública. Los vemos prácticamente por todo Curicó y el peligro para la gente es cada vez mayor”.

“Por eso, estamos trabajando rápido y buscando una solución lo antes posible, pensando también en el bienestar de los animales”, agregó la edil, destacando el apoyo de expertos del SAG y la UCM en esta materia.

Entre los puntos discutidos, se apuntó a la búsqueda de un lugar adecuado para trasladar a los animales para su resguardo. Al respecto, el administrador del municipio anunció que este jueves se comenzarán a definir los procedimientos logísticos para encontrar el mejor sitio, considerando refugio, alimentación y todos los cuidados asociados.

“Todo se hará de acuerdo a la normativa legal, que establece que los caballares pueden permanecer durante un mes, hasta que no exista un reclamo de alguno de los dueños. Después viene un proceso de remate del animal”, precisó Muñoz, anticipando que la Medialuna de Curicó es una opción.

Por último, el administrador afirmó que se van a establecer nuevas multas por estas situaciones, a fin de prevenir y concientizar a los dueños de los animales.

Todo sobre Caballos

Lo último