Estudiantes se lucieron en la inauguración de la Fiesta de la Chilenidad

Masivo evento estuvo suspendido durante dos años producto de la pandemia del COVID-19.

09 de Septiembre del 2022 · 07:01
Estudiantes se lucieron en la inauguración de la Fiesta de la Chilenidad
Archivo

Con una obertura y un cierre de alto nivel, establecimientos de la Red Educativa Municipal inauguraron en su primera jornada, la tradicional Fiesta de la Chilenidad 2022.

En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades locales y regionales, cuya temática desarrollada por la Red Educativa Municipal este año fue denominada “Tradiciones de Norte a Sur”, en donde un Colegio de Arte y Cultura San Antonio, deslumbró con una presentación de obertura que dejó un potente mensaje: “Chile se levanta”.

Luego, establecimientos como la Escuela Italia, Diego Portales, Isla de Marchant, Cataluña, Colegio El Boldo, y Liceo Politécnico Curicó, transportaron a la zona norte con sus bailes tradicionales entre el carnaval andino, mix caporal, diablada, huayno y una cofradía agitanada, las cuales dieron paso a la zona centro con la reina la cueca, sajuarina, rapa nui y polka, bailes presentados por los colegios Padre Hurtado, Escuela Estados Unidos, Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, la Escuela José Morales Díaz y María Olga Figueroa. Mientras, la zona sur y último bloque, estuvo a cargo del Instituto Inglés, con danza mapuche, vals chilote por las escuelas La Obra y El Maitén, chamamé por la Escuela María Olga Figueroa, la trastrasera por la Escuela Balmaceda, la tejedora por la Escuela Palestina y un cierre realizado por el Colegio Alessandri, quienes realizaron un compendio de todas las zonas y recordaron cantando “Somos hijos de la tierra” de la gran banda nacional Los Jaivas.

POSITIVA PRIMERA JORNADA

Como exitosa calificó esta primera jornada e inauguración el alcalde Javier Muñoz, quién señaló estar “Muy contentos de poder reencontrarnos una vez más en esta fiesta de la Chilenidad después de dos años de pandemia. Muy contento por nuestras niñas, por nuestros niños, nuestros estudiantes, nuestros padres y apoderados, nos sentimos tremendamente orgullosos que vaya a pasar una cantidad significativa, cerca de dos mil alumnos por este escenario principal hoy jueves y mañana viernes, y a partir de mañana también los folcloristas, conjuntos folclóricos, ballet de danza, en fin, un sinnúmero de artistas que van a hacer de esta fiesta, la fiesta más importante de la región del Maule, aquí, en la Alameda Manso de Velasco en Curicó”.

Bajo el mismo contexto, la Jefa Daem, Paulina Bustos, se mostró orgullosa del impecable espectáculo mostrado por los establecimientos y sus estudiantes, indicando estar “Muy contenta, muy feliz de poder nuevamente comprobar que nuestros establecimientos de la red municipal son de un nivel y una categoría excepcional. Hoy día pudimos disfrutar de un recorrido por Chile de norte a sur, con todas sus tradiciones, con todos sus bailes típicos y la verdad que solamente agradecer, agradecer primero al Alcalde Javier Muñoz de habernos dado nuevamente la oportunidad de estar nuevamente en la Fiesta de la Chilenidad, también al Concejo Municipal; agradecer a los directores y directoras de todos los establecimientos que hoy se presentaron, también a los padres y apoderados por confiar en una escuela municipal, por apoyar a sus hijos en esta actividad y en todo lo que ellos desarrollan; a los profesores, a los estudiantes por desarrollar habilidades artísticas tan importantes, sobre todo que tienen que ver con nuestras raíces y nuestra cultura”, señaló.

Cabe destacar, que este viernes seguirán las presentaciones de otros establecimientos de la red, los cuales tendrán convocatoria en el mismo lugar, esta vez, a las 12:00 del mediodía.

 

Todo sobre Fiesta de la Chilenidad

Lo último