Municipio de Curicó y Delegación Provincial comprometen más seguridad vial en camino a Zapallar

El alcalde, Javier Muñoz, aseguró que se retomó el proyecto de luminarias en 42 sectores rurales y que se instalarán lomos de toro en el camino, en coordinación con la Junta de Vecinos

01 de Agosto del 2022 · 11:33
Archivo

Este sábado se realizó la anunciada manifestación de las vecinas y vecinos del camino a Zapallar, en la comuna de Curicó, quienes cortaron la Ruta J-615 para exigir las autoridades mayor seguridad vial ante los reiterados accidentes de tránsito, el último registrado la semana pasada donde un hombre de 24 años murió atropellado.

Al respecto, la comunidad ha expuesto que los conductores pasan a alta velocidad y apuntaron a la escasa visibilidad por la falta de luminarias, especialmente de noche, así como también a problemas con el estado de la vía. Asimismo, señalaron que no existen señaléticas y que la calzada no es lo suficientemente ancha, para el paso tanto de peatones como de ciclistas.

Hasta el lugar de la protesta llegó el alcalde Javier Muñoz, junto al delegado presidencial provincial, Patricio Correa. Ahí, este último comentó que sostuvo reuniones con los directores tanto provincial como regional de Vialidad, además del seremi de Obras Públicas, con quienes analizó una iniciativa de iluminación para 42 sectores rurales postulada por el municipio.

En ese sentido, planteó Correa, ante los vecinos, se va a “verificar en qué proceso está ese proyecto y acelerarlo para que lo antes posible se pueda ejecutar (…) hemos estado en conversaciones para poder agilizarlo, que no sean falsas promesas y para que de una vez por todas se construya de verdad lo que ustedes necesitan”.

Por otra parte, el delegado apuntó que varios habitantes del sector corrieron sus cercos y redujeron considerablemente el ancho de la calzada, incluso dejando la postación dentro de los propios terrenos. Por ello, sostuvo, se notificará a las viviendas para que regularicen la situación o deberán presentarse ante el Juzgado de Policía Local.

En tanto, el alcalde detalló a los manifestantes que el proyecto de luminarias fue presentado hace cuatro años, acusando que el gobierno anterior lo pospuso y su aprobación quedó truncada. Sin embargo, aseguró, la actual administración va a apoyarlo.

“Con el nuevo Gobierno, hemos llegado al compromiso de sacarlo adelante y eso es lo que estamos haciendo. En el ancho del camino, claramente hay una corresponsabilidad (…) ahí hay que hacer dos cosas. La primera, vamos nosotros a notificar en conjunto con la Junta de Vecinos para que hagan el rose respectivo y la limpieza de sus frentes”, explicó Muñoz.

En segunda instancia, agregó el jefe comunal, “vamos a chequear los planos originales de las parcelaciones que establecen los anchos de los caminos y, con eso en la mano, vamos a ir con Vialidad y los dirigentes del barrio notificando a cada propietario, citándolo al tribunal si no se corre (…) es la única posibilidad que tenemos de pedirle a la dirección que haga una vereda o una berma más ancha”.

Respecto a la mantención de los caminos, el alcalde indicó que, junto a técnicos de Vialidad y funcionarios municipales, podrán a disposición el camión bacheador para reparar los llamados “eventos”.

Lo anterior, precisó Muñoz, “no nos corresponde a nosotros, pero es necesario que lo hagamos (…) vamos a asumir situaciones que no nos corresponden, pero que son necesarias y urgentes para que ustedes tengan un mejor pasar”.

Por último, la autoridad señaló que Vialidad no autorizará la instalación de lomos de toro para reducir la velocidad de lo vehículos. Sin embargo, de igual forma se comprometió a trabajar con la J.J.V.V. en un proyecto para disponerlos en el camino.

“Ya nos pusimos de acuerdo con los dirigentes días atrás y vamos a hacer un trabajo colaborativo (…) vamos a comprar otros lomos de toro y los vamos a instalar en esta ruta”, aseguró el alcalde.

La presidenta de la Junta de Vecinos El Porvenir – Zapallar, Blanca Chapas, comentó que “lamentablemente nos tuvimos que colgar de esta muerte para poder ser escuchados de otra manera. Lo único que pretendemos es trabajar por el sector y que está vez sí sea realidad, que no nos dejen botados como nos hemos sentido por durante muchos años”.

Según lo acordado, el próximo sábado se reunirán nuevamente las autoridades junto con los vecinos, para informar del estado de avances de los proyectos analizados.

Todo sobre Curicó

Lo último