Curicó

Este viernes inicia alza de tarifas en taxis colectivos de Curicó

El administrador de la Línea N ° 7 y presidente del Consejo Comunal del gremio, Francisco Cordero, señaló que la empresa será la primera de muchas en subir los precios a los pasajeros en $100.

28 de Julio del 2022 · 13:44
Archivo

La línea de taxis colectivos N° 7 de la comuna de Curicó anunció que, desde este viernes 29 de julio, subirán en un 11 por ciento todos los precios de los pasajes, medida que replicarían el resto de las empresas que recorren el radio urbano a partir de agosto.

Así lo sostuvo el administrador de la compañía y presidente del Consejo Comunal de Taxis Colectivos de Curicó, Francisco Cordero, quien explicó que el tramo corto tendrá un alza de $600 a $700, mientras que el largo ahora costará $800.

A lo anterior, se agrega la tarifa nocturna de 21:00 a 0:00 horas, que también subirá a $800 pesos al igual que los domingos y días festivos.

“En realidad, los pasajes los teníamos congelados desde octubre de 2021. En ese momento, el petróleo valía $760 y la gasolina $880. Resulta que hoy, está a $1.060 y la gasolina a $1.350”, apuntó el dirigente.

Sobre la posible reacción de los pasajeros, Cordero, aseguró que “nuestros usuarios se han dado cuenta de que esto no es un antojo nuestro, sino que es una realidad por los costos operacionales”.

Actualmente, la Línea N° 7 cuenta con dos recorridos. Uno tiene su salida desde la Villa Galilea y va a Avenida Bombero Garrido, por el centro por Avenida Camilo Henríquez, pasando por Membrillar y Dr. Osorio hasta Aguas Negras. En tanto, el segundo de letrero verde inicia en Santa Fe, pasando por el centro, luego por el sector Guaiquillo para llegar finalmente también a Aguas Negras.

“Nosotros no podemos coludirnos para subir las tarifas todos juntos, pero la realidad está diciendo que eso es. Y tampoco es tanto, en el fondo es el mismo monto que hemos subido en otras ocasiones, la única diferencia es que se hace ahora y se acortaron los plazos. Antes pasábamos el año y en esta oportunidad estamos llegando a ocho meses”, sostuvo el administrador de la empresa.

Asimismo, Cordero, advirtió que “si siguen subiendo los combustibles, no tenemos otra forma de traspasar nuestros costos a los usuarios. Lo único que tenemos son las tarifas y aguantamos hasta dónde se puede, cuando los resultados de un negocio empiezan a presentar números rojos no queda otra que alzar la tarifa”.

“Tenemos varias conversaciones pendientes con las autoridades nuevas, de hecho, estamos trabajando en algunas iniciativas, pero nada concreto. Desde hace mucho tiempo que estamos procurando, a través del ministerio de Transportes, poder ver la forma de que haya una rebaja del impuesto específico focalizada en el gremio”, explicó el presidente del Consejo Comunal de Taxis Colectivos de Curicó.