Curicó

Profesores del Liceo Juan Terrier inician huelga legal indefinida

Según los docentes, las negociaciones con la administración se encuentran en "punto muerto"

25 de Julio del 2022 · 16:58
Archivo

Los trabajadores sindicalizados del Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly, ubicado en calle Yungay #1154, en la ciudad de Curicó, iniciaron una huelga legal en medio de la renegociación de su contrato colectivo con la Fundación Educacional COMEDUC, de la Cámara Nacional del Comercio.

Las mediaciones comenzaron el 16 de mayo pasado, y los trabajadores denuncian que no se han respetado las bases del contrato anterior, lo que ellos consideran un piso mínimo para comenzar a dialogar con la empresa que forma parte de un grupo especial de establecimientos (70 en todo Chile), que reciben financiamiento directo de parte del Ministerio de Educación una vez al año.

El cien por ciento de los socios estuvo de acuerdo con iniciar la huelga, dijo la presidenta del sindicato de trabajadores curicanos, Sandra Mendoza.

https://vlnradio.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2022/07/dcaba246d66f89ccd59a9924a83fbfd4_1658782268.mp3?_=1

Con una estufa a leña portátil en la puerta principal del establecimiento, termos con agua hervida y yerba mate, además de banderas y una bulliciosa manifestación a metros de la Avenida General Freire, los trabajadores pidieron comprensión de parte de la comunidad educativa, que de todas formas volvió a las aulas esta mañana, sin clases en lo formal, ya que la mayoría de los educadores estuvo de brazos caídos.

https://vlnradio.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2022/07/3a597bc85f7391d6782801345c0f59a0_1658782308.mp3?_=2

La paralización de funciones es de carácter indefinida, ya que según informaron los empleados, las conversaciones están en punto muerto.

Durán aseguró que la administración no tuvo voluntad de negociar mientras los jóvenes estuvieron de vacaciones, tiempo que podría haber permitido avanzar en las tratativas, y así destrabar el conflicto con antelación al regreso de los alumnos a clases. Sin embargo, la administración sí aceleró sus pasos para adelantar en una semana las gestiones, y descontar las jornadas que no estarán en sus puestos de trabajo de aquí a fin de mes.

Este sindicato negocia colectivamente con su empleador cada 3 años, y la última vez que tuvieron que llegar a la extrema medida de iniciar una “huelga legal”, fue hace 6 años y se extendió por 37 días continuos, lo que puso en alerta a los padres y apoderados, quienes ven con preocupación este retraso que experimentarán los planes educativos a los que accederán sus hijos.

VLN Radio estuvo presente durante el inicio de la huelga entrevistando a las y los manifestantes, realizando una transmisión en vivo que puede verse a continuación: