Curicó

Municipio de Curicó celebró el Día Mundial del Reciclaje con premiación a ganadores de concurso

La instancia convocó a juntas de vecinos, jardines infantiles, colegios de la red pública y privados, además de las direcciones municipales

18 de Mayo del 2022 · 15:50
Archivo

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio de Curicó organizó un concurso de recolección de residuos en el que participaron estudiantes de la red educativa pública, colegios particulares y particulares subvencionados, juntas de vecinos y direcciones municipales.

La instancia, indicaron desde la repartición, se realizó a fin de concientizar sobre la importancia de esta práctica para el cuidado del medio ambiente, mediante la inclusión de alumnas y alumnos junto a las comunidades.

En la categoría de juntas de vecinos, donde se confeccionaron ecoladrillos, participaron Parque Zapallar, Santa María del Boldo y Los Manantiales de Rauquén, siendo esta última la que obtuvo el primer lugar tras juntar 46 unidades.

En cuanto a los colegios, el triunfo lo obtuvo el Multicultural Rayen Mapu, quienes reunieron 100 kilos de productos reciclados entre latas, tapas y plásticos, seguidos por el Colegio Jorge Alessandri con 93.5 kilos.

Por parte de las escuelas, el primer lugar con más de 203 kilos de residuos reciclados fue para la Escuela República Argentina, mientras que el segundo fue para la Escuela María Inés Rodríguez Fuentes, quienes pudieron recolectar 144 kilos.

Los jardines infantiles y salas cunas también fueron parte, logrando la primera ubicación “Burbujitas de Colores”, quienes reunieron 89,5 kilos de material reciclado, seguidos de “Risitas de Ángeles” con 47 kilos.

Finalmente, en la categoría de dirección municipal, la ganadora fue Gestión de Personas, donde se reunieron mil 295 kilos de papel blanco y cartón.

En la ceremonia, se entregaron los premios a los primeros lugares, consistentes en contenedores de reciclaje vertical, talleres de ecomadera, medallas y árboles nativos, entre otros elementos relacionados al cuidado del medio ambiente.

El acto se llevó a cabo en el salón de la Escuela Palestina y fue encabezado por el alcalde, Javier Muñoz Riquelme, las concejalas, Paulina Bravo, Ivette Cheyre y Javier Ahumada, la encargada de economía circular de la Seremi de Medio Ambiente del Maule, Vicenta Lobos Cáceres y la directora de Gestión Ambiental del municipio, Carolina Marín.

“Es tremendamente relevante esta actividad, porque la responsabilidad de cuidar el planeta es de todos, no solo de las autoridades, Este planeta que lo tenemos a veces un poco estresado con altos niveles de contaminación y congestión, necesita un respiro y cada uno de nosotros podemos hacer acciones (…) para ello no solo basta con reciclar, también tenemos que reconvertir, reutilizar”, indicó el jefe comunal.

Por su parte, Marín, refirió que “tenemos 115 puntos verdes en la comuna y la gente puede leerlos a través de un código QR que tenemos dispuesto en la página de la municipalidad. Pueden solicitarlo en algún establecimiento educacional o comercio, para acercar a las familias con la tecnología y poder desplazar el mapa de la ciudad que muestra todos los puntos en Curicó, la empresa gestora que lo trabaja y el residuo que se recibe”.

Asimismo, la edil y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Paulina Bravo, apuntó que la actividad sirvió para “demostrar que es un trabajo en equipo que tenemos que abarcar de forma de territorio. Se reciclaron diversos productos inorgánicos, es un trabajo muy lindo, una actividad muy próspera que se va a seguir replicando para dejar el mensaje de que tenemos que tomar conciencia”.