Feria Ecológica estará en la Plaza de Armas de Curicó hasta este viernes

Un total de 25 emprendedores ofrecen sus productos, confeccionados mediante el aprovechamiento y el reciclaje de residuos

17 de Mayo del 2022 · 12:21
Feria Ecológica estará en la Plaza de Armas de Curicó hasta este viernes
Archivo

Este lunes, la municipalidad de Curicó inauguró la Feria Ecológica 2022, actividad organizada por la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio en la Plaza de Armas, donde 25 emprendedores de la provincia ofrecen sus productos promoviendo la economía circular.

La exposición se enmarca en la celebración del Día Internacional del Reciclaje de este 17 de mayo, con el objetivo de promover a nivel local este modelo que busca la optimización de los recursos, la reducción del consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos, convirtiéndolos en nuevos productos.

“En esta feria hay trabajos muy bonitos, muy novedosos y hay mucha creatividad en varios de ellos. Es una muy linda oportunidad para que se muestre que es posible reconvertir productos, comercializarlos y, por qué no, hacer un regalo o auto regalarse algo que sea en la línea de autoayudar al medio ambiente”, señaló el alcalde, Javier Muñoz.

La concejala y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Paulina Bravo, enfatizó que “es importante que participe la comunidad, que apoye esta feria y sobre todo que ayude a cuidar al medio ambiente no solamente desde el reciclaje. Revalorización, reducir nuestro consumismo, el uso de vehículo, de contaminar y también el tema del reciclaje orgánico que es algo que de repente olvidamos”.

Asimismo, la directora de Gestión Ambiental y Territorio, Carolina Marín, indicó que el fin es “buscar la forma de darle más vida a los recursos tanto naturales como a los residuos. Tratar de, a través de un nuevo producto, mantener esos residuos y recursos dentro de este modelo, de tal manera de que aprendamos a ver el segundo uso que pueden obtener. Lo que para todos es basura, el que tiene el ojo de la economía circular entiende que es un insumo”.

En la plaza, también está instalado el stand de la Fundación Ríe Chile, donde se realizan talleres y demostración de magia, yoga para niños y adultos, aromaterapia, arte integral, cuenta cuentos y otras actividades.

La directora de la entidad, Mónica Jaramillo, detalló que esta “lleva risoterapia y yoga de la risa a niños pequeños de entre 3 y 9 años, para apoyar el desarrollo de sus habilidades para la vida. Tenemos sello verde, porque estamos constantemente pendiente de que los niños puedan quedar vinculados a la naturaleza, talleres de reciclaje, de trabajo con lana reciclada y también de apreciación de la naturaleza con yoga para niños”.

Todo sobre Reciclaje

Lo último