Este lunes, durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Curicó, encabezado por el alcalde, Javier Muñoz, se aprobó retrotraer el proceso de difusión pública para complementar las estrategias de participación en el marco del Anteproyecto de la Modificación del Plan Regulador Comunal y el Informe Ambiental.
Según señalaron desde el municipio, si bien esta decisión podría haber sido tomada de forma administrativa, se quiso compartir con las y los concejales para que sean parte del proceso. Así, este “retorna” a la última fase de participación ciudadana que se volverá a desarrollar.
“Nosotros vamos a difundir y a abrir este proceso participativo nuevamente, porque queremos que la comunidad de verdad conozca, opine y se sienta identificada con esta Modificación del Plan Regulador, que es lo que nos va a regir los próximos 20 o 30 años fácilmente”, indicó Muñoz, agradeciendo la aprobación unánime del Concejo.
El edil y presidente de la Comisión de Vivienda e Infraestructura, Raimundo Canquil, comentó tras la votación que “hemos dado un paso más de que la participación tiene que profundizarse. Creemos que esta etapa es tan importante, que nos podemos demorar unas semanitas más para que podamos finalmente aprobar este gran plano regulador que, ojo, viene de hace cuatro años”.
En detalle, la última etapa del proyecto de modificación contemplaba audiencias y que la gente pudiera hacer observaciones al borrador final del Plan Regulador. En ese sentido, explicó el concejal, Francisco Sanz, “es como que los últimos 15 minutos del partido se van a volver a jugar”.
“Es muy importante entender que la gente que hizo las observaciones, que son más de 150, van a tener que volver a hacerlas. Yo le he solicitado al alcalde que tenga una rigurosidad extrema en pedirle uno por uno, a esos 150 curicanos y curicanas que hicieron estas observaciones, que lo vuelvan a hacer porque si no, no serán válidas”, enfatizó Sanz.
Todo sobre Plan regulador