Curicó

Comenzó demolición de supermercado Líder incendiado en Curicó

Las obras para derribar las instalaciones y retirar los escombros se extenderán por 45 días

20 de Abril del 2022 · 10:58
Archivo

Este martes iniciaron las obras de demolición de las instalaciones del supermercado Líder, ubicado en la esquina de calle Carmen con Avenida Freire en la comuna de Curicó, tras el incendio ocurrido el pasado 20 de marzo que destruyó la estructura donde además estaba un local de Construmart, una farmacia, un cine y otras tiendas.

Los trabajos, que se extenderán por 45 días, están siendo coordinados por el municipio local y la empresa a cargo. El comienzo de las faenas contó con la presencia del alcalde, Javier Muñoz, un equipo técnico, directores del Departamento de Salud, del DAEM y vecinos de la Población Mataquito, ubicada detrás del edificio.

Según el jefe comunal, las obras están “partiendo por la zona que genera mayor interés desde el punto de vista de la contaminación que se genera, que es la de las carnes. Se está trabajando para llegar ahí de buena forma con un control de las partículas de suspensión”.

“Sabemos que nos va afectar a todos, pero esperamos que el impacto sea el menor posible así que en eso se ha trabajado, se han hecho las coordinaciones y a partir del día martes comenzó formalmente este proceso”, explicó Muñoz.

El administrador de las obras de demolición, Eugenio Bastidas, indicó que “lo primero son las medidas de mitigación, como prevenir con cierres perimetrales con mallas, mojar el sitio para evitar el polvo y las partículas que van a salir al demoler. Luego ya se comenzó con el proceso de demolición gruesa, con los equipos pesados como lo es la excavadora”.

“Una vez que se demuelen o caen los trozos más grandes de selecciones, se pica para poder transportarlo y disponerlo dependiendo del tipo de material que se haya retirado, como metales, escombros y material orgánico que complica a la población. (…) Todo este proceso de la primera etapa es de una semana a diez días”, agregó Bastidas.

Por su parte, la jefa del DAEM, Paulina Bustos, se refirió a la situación de las escuelas Ernesto Castro y Brasil, donde aseguró “vamos a poder trabajar de manera normal durante esta semana y día a día nos van a ir monitoreando del proceso, para que las clases continúen de manera normal, con el resguardo de protección de nuestros estudiantes y también de todos los funcionarios”.

Asimismo, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, señaló sobre el Cesfam Central y del SAPU cercanos al lugar que “se han tomado bastantes medidas por parte de la empresa, tienen un camión aljibe que va mojando constantemente para evitar la polución. Nuestra principal preocupación es que podamos seguir atendiendo de forma normal. (…) mientras antes saquemos los residuos orgánicos, más pronto evitaremos contaminación en el sector”.