Autoridades coordinan demolición de supermercado Líder incendiado en Curicó y comunidad presenta sus inquietudes
La empresa, Walmart Chile, iniciará el proceso durante la próxima semana y pretende levantar un nuevo centro comercial
Este miércoles, se realizó una reunión entre la comunidad de la población Mataquito de Curicó, el municipio local y representantes de Walmart Chile, a fin de revisar el plan de demolición y remoción de escombros del supermercado Líder incendiado el pasado 20 de marzo.
En el encuentro estuvieron presentes integrantes de la Junta de Vecinos, el alcalde, Javier Muñoz, el gerente zonal de la compañía, Gastón Hyde, ejecutivos de las Empresas Bravo, el consejero regional, Roberto García y profesionales de servicios municipales como Medio Ambiente, Desarrollo Comunitario, Seguridad Pública, Salud y Obras, entre otros.
Por parte de los habitantes del sector, la presidenta de la JJVV, Sonia Abarca, manifestó las diversas problemáticas que han debido enfrentar tras el siniestro. Entre ellas, relató la emanación de malos olores y plagas tanto de moscas como de ratones provenientes de los restos del centro comercial, así como también otras inquietudes.
Al respecto, Muñoz, refirió que “la complejidad que representa intervenir esto es tremenda y hemos avanzado en todas las temáticas que se han requerido. Todos los permisos sanitarios de la Dirección de Obras y medio ambientales, desde el punto de vista logístico y hasta hemos tenido que diseñar el recorrido por donde van a pasar los camiones, para sacar todos los elementos de acá, dividir que tipos residuos son, si son sólidos u orgánicos, etcétera”.
“Hoy podemos informar que, a partir de la próxima semana, Walmart va a hacerse cargo de iniciar el proceso de demolición, bien programado por los riesgos que esto implica. Van desde afuera hacia adentro abordando y partiendo por los puntos más críticos, que es donde están las carnes que es lo que más afectados nos tiene desde el punto de vista medioambiental, producto de la gran cantidad de moscas, ratones y malos olores en esa zona”, explicó el jefe comunal.
Por parte de la empresa, el gerente zonal anunció que desean avanzar con mesas de diálogo en conjunto con la comunidad. Asimismo, aseguró que la idea es resolver la contingencia y volver a levantar el supermercado Líder.
“Nuestra primera preocupación estuvo en nuestros colaboradores, ver cómo podemos hacer para que este proceso sea lo más transparente posible de cara especialmente de la comunidad. Estuvimos hablando acerca del proceso de demolición que yo creo que es lo más importante y es el problema de fondo, es por eso que es necesario juntarnos con los vecinos para contarles y para que sepan que en que les afecta esto”, comentó Hyde.
En ese sentido, la dirigenta vecinal de “La Mataquito” calificó las medidas como “muy buenas, pero tenemos que ir viendo paso a paso porque hay muchos adultos mayores que tienen muchas enfermedades, entonces esto los está afectando aún más”.
“(…) hemos estado en constantes reuniones con la empresa Walmart y el alcalde, hemos ido al Cesfam para solicitar que mandaran médicos y vieran a los adultos mayores los primeros días después del incendio. Ahora me quedo mucha más tranquila luego de la reunión, porque se han estado dilucidando muchas dudas, ya sabemos cuándo van a empezar y así también las medidas que hay que ir tomando día a día”, apuntó Abarca.