Este viernes, desde el edificio de la Municipalidad de Curicó se izó la bandera azul en conmemoración del Día Mundial de Concientización del Autismo, fijado para este 2 de abril.
Según señaló el alcalde (s), David Muñoz, la bandera se mantendrá flameando durante todo el resto del mes ya que “esta es una instancia muy importante, porque la idea es ver cómo nosotros vamos integrando a nuestros niños en las diferentes realidades que tiene hoy día la sociedad”.
“Tenemos niños que tienen diferentes capacidades y en este tema, nuestro alcalde, Javier Muñoz, ha trabajado fuertemente junto a la Dirección de Educación para integrar en las diferentes áreas que tienen nuestros colegios, donde se puedan desarrollar”, agregó Muñoz.
Asimismo, la directora de Dideco del municipio, Pilar Contardo, destacó la iniciativa que en esta oportunidad contó la participación de la agrupación Padres CEA, que “es una de las organizaciones que lideran esta temática a nivel local. La bandera nos va a estar acompañando todo el mes de abril como una señal de conocer, tomar conciencia, de que quien no sabe lo pregunte y lo averigüe”.
“El espectro autista es algo que es muy amplio, que involucra distintos niveles y condiciones, son familias que requieren también de mucho apoyo de la comunidad en lo que tiene que ver con la inclusión y el acceso a distintas terapias, que son de alto costo”, apuntó la directora.
En ese sentido, Contardo, sostuvo que “a través del programa Chile Crece Contigo, estamos trabajando una sala de estimulación que va orientada a niñas y niños con esta condición, de poder trabajar en distintas disciplinas que lo requieren y es parte de nuestro compromiso”.
“Vamos a tener distintas actividades durante este mes, como una capacitación a funcionarias y funcionarios que atienden público, para que sepamos cómo atender de la mejor forma a una persona autista o con algún familiar autista. Vamos a estar haciendo también algunos signos en la calle”, añadió la directora de Dideco.
Todo sobre TEA