Municipio de Curicó denuncia robo de peces desde pileta central de la Plaza de Armas
La Dirección de Aseo y Ornato señaló que de los 78 animales acuáticos quedan solo doce, tras la sustracción realizada por desconocidos en horas de la noche
Este miércoles se reportó el robo de 64 de los 78 peces carpa Koi que habitaban la pileta central de la Plaza de Armas de Curicó, especie introducida cuyo costo de mantención y reproducción es elevado según señalaron desde el municipio de la comuna.
Al respecto, el director de Aseo y Ornato, Pedro Gamboa, explicó que por años se han preocupado de idear un ecosistema óptimo para que los peces puedan vivir en un ambiente similar a su entorno natural.
“Partimos con 36 peces, la población después aumentó a 78 y ahora nos están quedando 12. Esto ocurre en el horario nocturno, nuestros propios trabajadores nos han informado”, indicó Gamboa, agregando que el personal cubre el lugar desde las 7:00 hasta las 18:00 horas.
Por ahora, explicó el director, “estamos esperando que se reproduzcan los que quedan, de lo contrario vamos a tener que de nuevo invertir en comprar más peces porque son el atractivo que toda la gente viene a ver”.
En cuanto al presupuesto destinado al cuidado de la pileta, Aseo y Ornato considera la contratación de personal, la limpieza de las áreas y la alimentación de estos animales acuáticos, entre otros costos asociados.
“Hay que lavarla todas las semanas por el anillo y, en costo de peces, tenemos que comprar alimentos que le ponemos de manera gradual porque como es un estanque natural, también el pez toma muchas de las algas y de lo que cae del entorno que tienen”, precisó Gamboa.
Otro de los puntos abordados por el encargado municipal es la mala práctica de transeúntes que alimentan a los peces, lo que está prohibido y avisado en dos letreros en medio del estanque. “La gente compra aquí mismo golosinas a los niños y si se les tira a los peces, los van a matar. Nosotros tenemos un alimento que es especial y, además, toman las mismas algas, mosquitos, que son parte de su ecosistema”, apuntó.
Por otra parte, el director agregó que están también a cargo “del arbolado urbano. Trajimos una empresa que nos hizo un análisis a los árboles con un resistógrafo, donde bajamos los que estaban con peligro de caída, también hay que estar desmanchando, pintando”.
“Habitualmente hay gente que hace destrozos, por lo mismo le pedimos a la comunidad que nos colabore y ayude porque esto es la plaza que es un patrimonio de todos”, solicitó el director.
En ese sentido, Gamboa, denunció que “hay una planta de Manto de Eva que es preciosa, pero durante la noche hay gente que ha ido sacando papas para reproducirlas”.
Asimismo, desde la administración municipal, se informó que una empresa especialista realizará un estudio del estado de conservación de las estatuas y esculturas que tiene la Plaza de Armas, algunas con una data de más de 100 años.