El Concejo Municipal de Curicó aprobó por unanimidad el anteproyecto de la modificación del Plan Regulador Comunal y el informe ambiental, con lo que se inicia la aprobación legal, difusión y el proceso de participación ciudadana de la última etapa del programa de crecimiento para los próximos 50 años.
Según explicó el director de la Secretaría de Planificación (Secplac) del municipio, Sergio Celis, “se regula el uso del suelo y de los diferentes espacios, entre esos hay diferentes componentes como el coeficiente de ocupación, de constructibilidad, la altura y el tipo de intervenciones o de actividades que se pueden desarrollar en cada uno de esos espacios”.
“Por lo tanto, viene a ser un elemento o herramienta fundamental para poder generar un desarrollo armónico de las ciudades y facilitar la vida de las personas, su desarrollo económico dentro de estos espacios y en ese sentido, pretender generar una calidad de vida de mejores estándares para los curicanos”, enfatizó Celis.
En tanto, el alcalde, Javier Muñoz, señaló que “ha sido un trabajo arduo de más de cuatro años, donde han estado nuestros profesionales, la empresa contratada (Surplan) y el propio Concejo Municipal abocados a sacar esto, incluso en dos periodos distintos”.
“Lo que estamos aprobando hoy es iniciar un proceso de consulta ciudadana para mostrar a la comunidad lo que se ha hecho, también lo que ha surgido del proceso participativo previo para que la se pueda pronunciar respecto de aquello y de ahí vuelva al Concejo Municipal, para sancionar en forma definitiva lo que va a ser el Plan Regulador nuevo que vamos a proponer a la Seremi de Vivienda”, precisó el jefe comunal.
“Hay muchas temáticas que estamos corrigiendo en esta modificación, por eso que han sido largos cuatro años de trabajo para poder llegar a esta instancia que es la recta final, para llegar al Ministerio de Vivienda con este proyecto”, agregó Muñoz.
Por su parte, el concejal y presidente de la Comisión de Infraestructura, Raimundo Canquil, indicó que “en esta modificación del Plan Regulador le estamos dando especial énfasis al peatón y el ciclista, como mecanismo que contribuye a la sustentabilidad medioambiental, del desarrollo urbano y obviamente a la calidad de vida. Creemos que estamos enfocando este instrumento desde una perspectiva bastante moderna”.
“Estudios avalan, en el caso de Curicó, que la bicicleta sigue siendo un medio de transporte muy importante, lo que en este periodo de pandemia se ha acentuado mucho más y, por otro lado, estamos trabajando para el buen tránsito y desplazamiento de los peatones”, agregó el edil.
Todo sobre Plan regulador