Municipalidad de Curicó llama a no vender ni comprar fuegos artificiales

Desde la administración comunal, se pidió a la comunidad denunciar la comercialización y el uso de estos artículos, recordando que esto está penado por la ley

28 de Diciembre del 2021 · 15:50
Municipalidad de Curicó llama a no vender ni comprar fuegos artificiales
Archivo

Ante la llegada del año nuevo, la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Curicó hizo un llamado a la comunidad a no vender, comprar ni utilizar fuegos artificiales en las celebraciones recordando que este es un delito y representa un alto riesgo de accidentes.

La directora (s) de la unidad, Patricia Mercado, señaló que estas prácticas pueden ser sancionadas hasta con diez años de cárcel según la Ley 19.680, que prohíbe el uso de estos elementos.

“Hacemos un llamado a los vecinos a denunciar el uso y comercialización de fuegos artificiales. Generalmente, los accidentados por esto son los niños, los que están observando, entonces tenemos que tener conciencia”, enfatizó Mercado.

Asimismo, la encargada de Seguridad Pública pidió a las personas que tengan conocimiento de lo anterior “que hagan las denuncias correspondientes, para que en esta finalización de año no tengamos nada que lamentar”.

En esa línea, Mercado, indicó que entre diciembre de 2020 e inicios de 2021, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) registró 13 niños de 2 a 14 años que resultaron quemados por fuegos artificiales. También apuntó al riesgo de provocar incendios y la contaminación que causan, además de que afectan a las mascotas y provocan episodios de estrés en niños autistas.

Por otra parte, la directora (s) refirió que la normativa vigente pena la tenencia de estos artículos con presidio menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días), además de una multa de 5 a 20 Unidades Tributarias Mensuales. La fabricación, en tanto, es penada con presidio menor en su grado medio (entre 541 días a tres años de cárcel) y una multa de 10 a 20 UTM.

En cuanto al lanzamiento de fuegos artificiales, la profesional señaló que la ley dicta presidio menor en grado mínimo a medio, es decir, desde 61 días a 3 años de cárcel sumado a una multa de 10 a 20 UTM. Se sanciona con mayor gravedad los delitos cuando perturban gravemente la tranquilidad pública o infunden temor en la población, pudiendo llegar a los tres, cinco y hasta diez años de cárcel.

Las denuncias pueden hacerse al teléfono 133 de Carabineros, al 600 400 0101 de Denuncia Seguro o a Emergencia Municipal, al 752 328854 o al 752 547569.

Todo sobre Curicó

Lo último