Curicó

Funcionarios municipales se toman edificio del DAEM Curicó

Los trabajadores acusan la pérdida de más de cien puestos de trabajo por la desmunicipalización de la educación, junto con la pérdida de beneficios comprometidos

25 de Noviembre del 2021 · 10:52
Archivo

Cerca de las 8:00 horas de este jueves, los funcionarios del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Curicó se tomaron el edificio ubicado en Avenida San Martín 455, donde se están manifestando acusando la pérdida de beneficios y de empleo de 104 trabajadores.

Según explicó el presidente de la Asociación de Funcionarios del DAEM (AGEDAEM), Edgardo Roco, el paro tiene como fin dialogar con las autoridades y llamar la atención sobre las consecuencias del proceso de desmunicipalización de la educación.

“Tenemos pérdidas de algunos beneficios, toda vez que nosotros tenemos fecha de caducidad. Sentimos que somos un eslabón importante para nuestra educación municipal, hemos estado desde el día cero de la pandemia. Más de cien familias van a quedar sin su fuente laboral”, indicó el dirigente.

Consultado por los motivos específicos de la paralización, Roco, señaló que “tiene diferentes aristas. Más que pelear por un bono, estamos luchando por dejar sentadas las bases en nuestra sociedad de que viene una desmunicipalización, que va a desmembrar una comunidad educativa”.

“Un 95% de nuestros colegas están capacitados, involucrando tiempo y dinero para lograr las metas de gestión que nosotros nos propusimos. Eso lo perdimos y estamos en la espera de ver el camino de recuperarlo”, agregó el presidente del gremio.

Asimismo, el dirigente refirió que “ayer (miércoles) hubo un llamado a movilización nacional, no adherimos esperando una reunión con el alcalde donde tocamos el tema de la pérdida de beneficios asignados”. Pese a ello, advirtió, “seguiremos de manera indefinida. No va a haber posibilidad alguna de echar a andar el sistema y sabemos que depende de nosotros de que muchos sueldos se paguen, que se pague a los proveedores”.

Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, comentó a Sala de Prensa de VLN Radio que "hay un movimiento nacional producto del traspaso a los Servicios Locales de Educación. La experiencia a nivel país ha sido mala en este proceso y además, genera mucha cesantía a un grupo importante de trabajadores en diferentes estamentos donde el más afectado es el DAEM. También están los asistentes de la educación y otras áreas".

"Este traspaso está programado, en el caso de la provincia más un par de comunas, para iniciar en 2023 y concretarse en 2024", anticipó Muñoz. Consultado sobre los beneficios que el gremio acusa están perdiendo, refirió que "hay temas que podemos resolver internamente. No es que no les hemos pagado algunos bonos".

"El DAEM, comparativamente al resto de la estructura municipal, tiene bastantes buenas remuneraciones. No obstante, nosotros generamos un bono de productividad por los buenos resultados que ellos han generados en proyectos y administración de recursos. La Contraloría señaló que no era factible pagarlos y por lo tanto, no se pudo pagar. Siempre hay buena disposición de parte nuestra, pero cuando el organismo contralor dice que no, es no", enfatizó el alcalde.

"Tenemos una propuesta que les planteamos y entiendo que habían aceptado. (...) No necesito condiciones para conversar con las personas. La información que tengo es que la paralización es de orden nacional y, precisamente, sobre esta ley", concluyó Muñoz.