Grupo habitacional Villa 2000 de Romeral ha esperado 21 años por la construcción de sus casas
Actualmente, la Egis municipal se encuentra subsanando una serie de observaciones al proyecto, para el cual faltan $320 millones que serán solicitados al Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Luego de realizar a mediados de octubre una protesta en la Plaza de Armas de Romeral, el grupo habitacional Villa 2000 de esa comuna, el cual lleva 21 años esperando por la construcción de sus viviendas, se reunió con un equipo del Serviu y del municipio local para analizar una solución a su problemática.
Si bien el nombre del conjunto se debe a su creación en el año 2000, su organización se inició en 1998 y a la fecha varios de sus 75 integrantes han fallecido. Sin embargo, sus hijas e hijos han seguido en la lucha por concretar el sueño de la casa propia.
Con esfuerzo, los miembros del grupo reunieron el dinero necesario para comprar un terreno en Avenida Quilvo, frente a la Villa Alegre. A su alrededor, han visto cómo se han levantado más de mil soluciones habitacionales mientras que su anhelo ha sido pospuesto en reiteradas ocasiones.
En 2019, la agrupación se adjudicó un subsidio del Servicio de Vivienda y Urbanismo, además de sondearse a la empresa constructora, Nuevos Aires, que manifestó su interés en ejecutar el proyecto. Sin embargo, todo quedó estancado debido a la contingencia nacional y la pandemia de Covid-19.
Así lo comentó la dirigenta de Villa 2000, Samanta Olivos, quien indicó que “el proyecto aún no está terminado, está con observaciones y lo devolvieron a la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) municipal. Tienen plazo hasta el 9 de noviembre para entregarlo al Serviu de nuevo para que lo revise”.
Asimismo, Olivos, apuntó que faltan $320 millones para llevar adelante la construcción, un alto monto al que se atribuye el alza de precios en materiales producto de la crisis.
Al respecto, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, explicó que “tuvimos una reunión en el Salón Municipal con un equipo del Serviu, que mandató el director regional, en conjunto con la directiva y un gran grupo de personas de Villa 2000, en la cual se dejó en manifiesto la preocupación de quienes se han ganado los subsidios y que llevan muchos años esperando la construcción de sus casas”.
“La EGIS ya está entregando sus últimas observaciones técnicas, de aquí al 9 de noviembre. Así que del 22 al 30 de ese mes tendríamos una reunión con el Serviu, la EGIS, la empresa constructora, el grupo habitacional y el municipio, para ver que el proyecto esté calificado y solicitar en el futuro próximo al Ministerio de Vivienda una asignación especial, ya que en este momento el proyecto se encuentra desfinanciado”, sostuvo Vergara.