Municipio de Curicó anunció cinco nuevos proyectos culturales para la comuna

Una sala de cine y un estudio de grabación son algunas de las iniciativas que se implementarán a futuro

19 de Noviembre del 2020 · 17:10
Municipio de Curicó anunció cinco nuevos proyectos culturales para la comuna
Archivo

En un encuentro realizado en el Centro Cultural, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, anunció la próxima realización de cinco proyectos relacionados con el desarrollo de las artes en la comuna.

Estas iniciativas postulan un teatro para la provincia, dentro de la Red de Espacios Municipales del Maule Norte, una sala de cine “Victoria”, un estudio de grabación en el Teatro Provincial de Curicó, la elaboración de la programación artística 2021 en dicho recinto e instancias de interculturalidad, beneficiando a la población inmigrante.

Con un cálculo de inversión por $155.799.271, los proyectos fueron postulados por la Corporación Cultural de la Municipalidad, para obtener los recursos desde distintas modalidades dispuestas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

De acuerdo a lo informado por el alcalde, estas ideas pretenden favorecer principalmente a artistas de la provincia, para entregarles espacios donde mostrar su trabajo, apuntado a fortalecer públicos y oportunidades a nuevas audiencias.

Agradecemos al ministerio, que ha financiado estos proyectos que hemos presentado a través de nuestra Corporación Cultural (…) Primero, una sala de grabación que no tiene nada que envidiar a otros estudios del país, donde partiremos eligiendo a diez artistas para que hagan sus registros”, anticipó Muñoz.

Por su parte, el director de la corporación, Adolfo González, afirmó que “obtener en una año como éste de pandemia más de $150 millones de pesos, es una fortuna en cultura. Así que estamos muy agradecidos por el respaldo de las autoridades, en específico el Concejo Municipal y el alcalde”.

En tanto, la concejala, Sonia Maturana, destacó la implementación de una sala de cine, “pues podrán hacer uso de ella distintas disciplinas, lo que abre nuevas oportunidades a los artistas locales principalmente”.

Por último, el director de Revolución Cuequera, Osvaldo Sanhueza, apuntó que “se está marcando la diferencia, es importante es que en estos tiempos de pandemia un músico pueda dejar registro. Hay que tomar en cuenta que muchos no cuentan con los recursos que se necesitan para realizar una grabación, así que se agradece lo que está realizando la Corporación Cultural y el Teatro Provincial”.

Todo sobre Cultura

Lo último