Feria de la Cerveza Artesanal de Curicó recibió a miles de asistentes en su quinta versión
La actividad reunió a 14 expositores con más de 50 variedades de esta bebida, incluyendo también una muestra gastronómica
Este domingo 2 de febrero finalizó la quinta versión de la Feria de la Cerveza Artesanal en Curicó, la cual desde el jueves 30 de enero recibió a un masivo público que concurrió a probar las más de 50 variedades que se ofrecieron en el Óvalo de la Alameda José Manso de Velasco.
La actividad, organizada anualmente por el municipio a través de la Oficina de Desarrollo Económico Local (Omdel), convocó a 14 productores de esta bebida, de los cuales nueve son de Curicó, dos de Teno, uno de Huaquén y dos de Talca. Además, se instalaron ocho food trucks y 15 stands de comida al paso, con todo tipo de alimentos.
En su último día, el evento reconoció con una premiación al “Espíritu Cervecero Artesanal”, con el fin de destacar al emprendimiento que reflejara el esfuerzo y la pasión en la elaboración. Este año, la seleccionada fue la Cervecería Maihue.
“Estoy emocionada, porque estamos luchando por atender mejor a nuestros clientes para así llegar a ellos de una mejor manera. Gracias al apoyo de Omdel, de las autoridades y también a nuestros compañeros, porque nuestra amistad es muy linda”, dijo su dueña, Gladys Galaz.
La productora relató que su emprendimiento “nació haciendo cerveza en una ollita de 20 litros, después fue creciendo y ya tenemos una fábrica con cuatro fermentadores de 600 litros cada uno, así que están todos invitados a vernos cuando gusten”.
En tanto, el encargado de la Omdel, Iván Rojas, comentó que “los 14 expositores nos dijeron que ha sido una jornada muy potente, al igual que los gastronómicos que también están muy contentos con las ventas. Hemos recibido gente desde el día jueves, quienes han respondido con mucha calidez y calidad, no hemos tenido ninguna dificultad, ningún desorden”.
Si bien la celebración de la cerveza ya terminó, en la Alameda continúan ofreciéndose diversos productos y servicios por parte de 53 microemprendedores locales, quienes integran la tradicional Feria de Verano que organiza desde hace siete años el municipio entre las calles Merced y Prat.
Esta muestra, que se extenderá hasta el 2 de marzo, incluye gastronomía, artesanía, productos de reventa, pinturas, juegos diversos para niños y más, con funcionamiento después de las 18:00 y hasta las 23:00 horas en la semana, mientras que los fines de semana durará hasta las 00:00 hrs.