En una ceremonia ante las autoridades, el ingeniero Mauro Salinas Cortés tomó oficialmente el cargo y expresó su deseo de trabajar en los desafíos que la comuna enfrenta en materia de salud
Archivo
En una ceremonia interna, el jefe del Servicio de Salud del Maule (SSM), Max Aguilar Belmar, presentó al profesional que a contar de este lunes se hará cargo de la dirección del Hospital de Emergencias, el principal centro de atención de la provincia de Curicó.
Se trata de Mauro Salinas Cortés, de 43 años de edad e ingeniero civil industrial, quien cuenta con experiencia en gestión de hospitales públicos del país, además de haber ejercido como administrador del Estadio Nacional. Contrario a lo informado con anterioridad, este llega a asumir de forma definitiva y no como subrogante en el cargo.
De esta forma, sucederá a la ahora ex directora subrogante, Dra. Mónica Orellana, quien dio la bienvenida a la nueva cabeza del centro de salud. En su intervención, felicitó al equipo de trabajo que lideró y reiteró el objetivo de brindar una atención de calidad al público.
En tanto, el jefe del SSM, Max Aguilar, destacó los avances y desafíos en la materia que existen actualmente en la comuna. Además, encomendó al nuevo director la tarea de superar la constante congestión que enfrenta la asistencia pública de emergencia.
En su primera declaración pública en el cargo, Mauro Salinas dijo que llega a Curicó a trabajar con mucho empeño y que espera la colaboración de todo el equipo para otorgar una salud digna, oportuna y eficaz. Añadió que desea reducir las listas y tiempos de espera, aplicando nuevas tecnologías, además de mejorar la percepción de la comunidad sobre el hospital.
Posteriormente, el director fue saludado por el resto de las autoridades presentes en la ceremonia protocolar. Entre ellas, la seremi de Salud, Marlenne Durán, indicó que el profesional tendrá el apoyo conjunto de su entidad, el alcalde y la gobernadora.
Por su parte, la gobernadora de Curicó, Macarena Pons, agradeció a la Dra. Orellana por su labor y dedicación. Señaló que espera que se mantenga y mejore el nivel, con el objetivo último de respetar la dignidad de las chilenas y chilenos que acuden al recinto.
El alcalde, Javier Muñoz, indicó que el director deberá hacer frente a tareas importantes como la implementación del nuevo hospital, además de la contingencia de emergencias en invierno. Resaltó también la necesidad de mejorar la gestión de horas quirúrgicas y de atención profesional, las que pueden demorar desde meses hasta años en concretarse.
El gremio de los trabajadores del hospital estuvo representado por la dirigenta de la Fenats, Karina Valenzuela, quien aprovechó de hacer presentes las falencias en el servicio de salud y las demandas de los funcionarios. Ante la seremi, la gobernadora y el nuevo director, mencionó la brecha que existiría en recursos humanos y el presupuesto con el que cuenta el hospital, prometiendo que desde la organización estarán “pisándole los talones”.