[FOTOS] Curicó recibirá a chefs de seminario internacional 100k

27 de Julio del 2016 · 08:48
[FOTOS] Curicó recibirá a chefs de seminario internacional 100k
Archivo

Álvaro Mauricio Valdés | Periodista     Destacados Chefs provenientes de Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, México y de nuestro país, se reunirán el viernes cinco de agosto en un Seminario Internacional denominado “100K en América” a realizarse en los salones de INACAP-Curicó. El evento es organizado por la Asociación Chilena de Chefs y Sernatur, con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional del Maule. Este es un proyecto de gastronomía sustentable tendiente a entregar tecnologías y conceptos a chefs de restaurantes innovadores previamente seleccionados.

EL CONCEPTO “100K”

    En el evento que comenzará a las 10 horas, se mostrará el novedoso modelo de “concepto 100K” que involucra la obtención de materias primas que aportarán proveedores que residen en un radio no menor a los 100 kilómetros. La idea es fomentar el desarrollo de la identidad local, el sentido de pertenencia, mejorar la competitividad por la eficiencia del uso de recursos naturales, desarrollo de productos gourmet con el sello de sustentabilidad ambiental y huella de carbono. Dicha tecnología es innovadora y apunta a fomentar el turismo gastronómico con una auténtica identidad regional.

31 RESTAURANTES BENEFICIADOS

    Por la calidad probada de sus servicios y por contar con chefs innovadores y creativos, la Asociación de Chefs de Chile (ACCHEF) decidió invitar a 31 Restaurantes a participar de este Seminario Internacional 100K en América. Los escogidos son el Restaurante “El Huaso” de Jorge Silva de Licantén; Hotel Restaurante Parador Vichuquén, Pastelería “Mi Dulce Rincón”, Hotelera El Bosque Lipimávida Limitada, Cabañas y Lago Vichuquén y El Rincón del Mar de Vichuquén; Residencial Margarita de Romeral; María Elisa Sáez de Curepto; Rompeolas de Ronald Bosselsaar Einfalt de Constitución; Leonor Inzunza Pizarro(De aquí no sale) de Río Claro; Marta Leiva Faúndez y Restaurante 37 ½ de San Clemente; Hotel Shambala de Pelarco; Hotel Casino, Natalia Meza Lagos(Combi), Sergio Rojas “El Escondite”, Academia Gastronómica, Eventos Talca Centro Limitada, Karina Soto, Casa Donoso, Rubén Tapia Ramírez EIRL, Sabor Peruano, Elsa Arroyo y Sushiitime delivery; Soc Hot y Comercial Euro Charles Club Limitada y Caliboro Aventura Limitada de San Javier; Comunidad Turística Café Turístico de Yerbas Buenas; Restaurante y Residencial Las Malvinas de Longaví; Banquete Entre Chef y Sibaritas y “El Quincho” de Hernán Vásquez de Pelluhue, entre otros. La actividad considera una mesa redonda con participación de los Chef Vidal Domínguez de Paraguay, Francisco Guzmán de Chile, Mario del Bo de Uruguay y Mariano Capdevilla de México y Óscar Tapia de Chile, en calidad de moderador. También se consideran dos clases magistrales 100K. La primera de ellas con presencia de los Chef Paula Labakk de Brasil y Francisco Guzmán de Chile, mientras que, la segunda con presencia de los Chef Pablo Godoy de Chile y Andrés Mejía de Colombia, en compañía de los beneficiarios 100K - Maule.    ]]>

Lo último