Una serie de actos conmemorativos del terremoto del 27 de febrero de 2010 se realizaron en la comuna de Constitución, en la región del Maule, a doce años del tsunami que cobró la vida de 60 personas en la Isla Orrego.
En ese lugar, se reunieron los familiares de los fallecidos y diversas autoridades locales, entre las que estuvo el alcalde, Fabián Pérez.
“Tuvimos un recorrido por distintos lugares donde ocurrieron pérdidas importantes para muchas familias de algún ser querido, como son las islas Orrego y Cancún, también en el cerro O’Higgins”, señaló el jefe comunal.
Asimismo, agregó Pérez, “agregamos un acto significativo en la plaza para tener una mirada más ciudadana y colectiva, sobre los desafíos y pendientes que tenemos en nuestra comuna, resaltando el espíritu y carácter de su gente de siempre salir adelante pese a la adversidad (…) El aprendizaje que hemos recalcado es no olvidar”.
Una de las asistentes a la ceremonia fue Sofía Monsalve, quien relató que “yo perdí a mi suegro y a mi hijo. Cometimos el grave error de arrancar en los botes hacia el río. No sabíamos que venía el agua y nos costó la vida. Nos salvamos tres”.
Sobre el memorial instalado en la Isla Orrego, la mujer sostuvo que “no hay que olvidarse, solo se acuerdan el 27. Esto fue idea de nosotros a pulso, cortamos los árboles, trabajamos y limpiamos”.
Otra de las presentes rememoró el fallecimiento “de mi hijo, Felipe, de siete años. Lo que nos interesa es tener una parte donde poder llorarlos, donde estar sintiendo este dolor que llevamos ya por doce años en nuestros corazones. Tener una esperanza como mamá de algún día llegar al cielo y que nos esté esperando nuestro hijo o a quienes perdimos”.
“Que este memorial sea un lugar donde todo el mundo y Constitución sepa la historia de lo que pasó, la gente que perdimos”, manifestó la mujer.
Todo sobre Constitución