Maule se prepara para temporada crítica: Autoridades advierten riesgo de temperaturas sobre 40° y refuerzan la prevención
Delegado Presidencial y SENAPRED actualizan el Plan de Emergencias por pronóstico de una temporada con temperaturas superiores a 40° y fuertes vientos. CONAF recuerda que está vigente la prohibición de quemas agrícolas, con multas que superan los $10 millones y penas de cárcel de hasta 20 años.
El Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque (PS), convocó junto al director de SENAPRED, Carlos Bernales, a un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), donde se actualizó el nuevo Plan Regional de Emergencias.
En el encuentro, se analizó el adverso escenario que se avizora en materia de incendios forestales para la temporada 2025-2026.
El Delegado Aqueveque calificó como preocupantes los informes meteorológicos, que prevén, temperaturas por sobre los 40°C, olas de calor intensas y fuertes vientos, además de baja humedad, todas condiciones propicias para que se generen siniestros vegetacionales.
El director de SENAPRED detalló los puntos tratados en la reunión, enfocándose en las bases del trabajo que se está realizando en prevención y en la disposición de recursos para el combate de estos siniestros. Asimismo, el Delegado entregó un reporte sobre las afectaciones registradas en la última semana en la región por incendios, haciendo un enfático llamado a la prevención.
La directora regional de CONAF, María Isabel Florido, insistió en llamar a la comunidad a adoptar medidas de prevención de incendios y recordó que está vigente la prohibición de realizar quemas agrícolas en todo el territorio maulino.
Las sanciones para quienes incumplan esta norma son drásticas:
- Multas Económicas: Las multas van desde las 50 a las 150 UTM, lo que se traduce en un rango de $3 millones 477 mil pesos hasta los $10 millones 431 mil pesos.
- Sanciones Penales: Las penas de cárcel van desde 300 días a 20 años, dependiendo de la intencionalidad con que se inicie el fuego.
Las autoridades hicieron un llamado a los agricultores, empresas forestales y la ciudadanía a respetar el calendario de prohibición.
Se reitera a la comunidad la importancia de denunciar de inmediato si se observan quemas ilegales o reportes de humo, comunicándose vía telefónica a los números de emergencia: 130 de CONAF y 133 de Carabineros de Chile.