Región del Maule

Delegación Regional del Maule y Carabineros coordinan medidas de seguridad para jornada de elecciones

La policía uniformada desplegará cerca de 1.200 funcionarios en la región, mientras que el Ejército aportará con 1.580 efectivos para resguardar los más de 260 locales de votación

13 de Noviembre del 2025 · 16:40
Archivo

A pocos días de la elección presidencial y parlamentaria de este domingo 16 de noviembre, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, las seremis de Seguridad Pública, María José Gómez y Gobierno, Lucía Bozo, junto a la jefa de la Séptima Zona de Carabineros, general Maureen Espinoza, sostuvieron una nueva reunión de coordinación de cara a este proceso.

Al respecto, se revisaron los servicios policiales que estarán desplegados y todas las medidas que se adoptarán en los días previos y el mismo domingo.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, comentó que se analizó la operación “de las fuerzas policiales de Carabineros que van a estar colaborando desde el sábado, en cada una de las acciones. Estamos hablando de cerca de 1.200 efectivos que van a estar realizando una labor desde el perímetro exterior de los recintos de votación, como control de tránsito y los servicios habituales”.

“Esto es complementario a lo que hemos coordinado con Educación, con Transporte, el Ejército y la Policía de Investigaciones, que va a tener un servicio especial durante el sábado y domingo asociado a la prevención principalmente de delitos. El Ejército va a desplegar cerca de 1.580 efectivos en la región, en más de 260 locales de votación, para que las 2.505 mesas de sufragio puedan estar habilitadas desde muy temprano”, agregó Aqueveque.

A su vez, la general Maureen Espinoza, sostuvo que “hemos puesto a disposición la totalidad del recurso humano y logístico en la región, para asegurar un proceso democrático sano, tranquilo y estable. Habrá más de 1.200 carabineros y más de 130 vehículos, sólo abocados al proceso eleccionario, además de todos los servicios diurnos y nocturnos. Así que vamos a estar prestos y dispuestos, para colaborar y ser facilitadores de este proceso”.

En cuanto al funcionamiento del transporte público para el traslado de los votantes, especialmente en zonas rurales, el delegado presidencial del Maule indicó que habrá servicios operativos en circulación para asegurar que puedan asistir a sufragar.

Esto, precisó Aqueveque, se hará con “un acercamiento subvencionado por parte del convenio entre el ministerio del Interior y el ministerio de Transporte. Estos son 119 servicios especiales que se van a estar desarrollando, de los cuales son 16 en la provincia de Cauquenes, 33 en Curicó, 35 en Talca y 35 en Linares. Y, por otro lado, son 77 los servicios que se van a mantener de manera regular”.

Por último, las autoridades recordaron que la votación es de carácter obligatoria y quienes no asistan arriesgan multas entre 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales, montos que oscilan entre $35 mil y $105 mil pesos.

En tanto, podrán presentar posteriormente las excusas por no sufragar quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de su lugar de votación, tengan alguna condición médica que no permita asistir o estén fuera del país. Para ello, deben ingresar con su Clave Única a la Comisaría Virtual y luego presentarse en cualquier unidad de Carabineros.

Quienes sí asistan a ejercer su derecho al voto, deben llevar el carnet de identidad o pasaporte, el cual puede tener hasta un año de vencimiento, además de un lápiz pasta azul.