Región del Maule

Desaparición de concejala: Familia de María Ignacia González cuestiona a testigos y demora de PDI en periciar casa

Hijas de la concejala desaparecida, Javiera y Camila Gallegos, denunciaron "inconsistencias y contradicciones" en los horarios y llamadas de los testigos que estuvieron con su madre. Acusan, además, que la PDI se demoró una semana en periciar el último lugar donde fue vista.

07 de Noviembre del 2025 · 08:12
Marco Andrés Retamal | VLN Radio

Nuevos y preocupantes antecedentes han surgido en el caso de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, desaparecida hace cuatro meses. Sus hijas, Javiera y Camila Gallegos, hablaron en el matinal de MEGA y pusieron en duda las declaraciones de los testigos que estuvieron con su madre en el último lugar donde fue vista.

Javiera Gallegos denunció que hay "declaraciones inconsistentes, tanto en horarios como en llamadas y omisiones también" , lo que genera dudas en la familia, ya que los relatos no coinciden con los videos de las cámaras de vigilancia.

La familia Gallegos detalló varias de las inconsistencias detectadas:

Javiera Gallegos también cuestionó la actuación de Pilar, prima cercana de la concejala. La prima llamó a María Ignacia 18 veces entre las 02:30 y las 03:30 de la mañana, y luego la volvió a llamar dos veces el domingo, con el teléfono apagado.

"Nos parece muy curioso que si estaba tan preocupada como para llamarla 18 veces, no se le ocurrió llamar mi tío o llamarnos a nosotras dar aviso a cualquier persona", expresó Javiera.

La familia se mostró "decepcionada del trabajo de PDI" , ya que, aunque las cámaras corroboran que el último punto de avistamiento fue esa casa, "se demoraron seis a siete días para periciar ese lugar".

Javiera calificó como "descabellado" que haya pasado una semana para periciar la casa y el pasaje, donde se podrían haber encontrado pruebas importantes.

La familia también denunció que las empresas telefónicas Claro y Entel aún no emiten los informes de llamadas, a cuatro meses de la desaparición, lo que es crucial para la investigación. Además, criticaron al administrador municipal por haber tenido acceso a ver las cámaras de forma ilegal.