En el marco de la discusión del Presupuesto de la Nación 2026, el gobernador Pedro Álvarez-Salamanca realizó una visita al Congreso Nacional en Valparaíso, donde asistió a la Comisión Mixta de Presupuesto, acompañado por los consejeros regionales, además de la presencia de los senadores Rodrigo Galilea y Ximena Rincón.
Durante su visita, el gobernador destacó la necesidad de fortalecer la autonomía de los Gobiernos Regionales, particularmente en lo referido a la gestión de sus recursos. En ese sentido, planteó a los parlamentarios la relevancia de mantener la glosa 01 de la Partida 31, correspondiente a los Gobiernos Regionales, la cual permitiría efectuar modificaciones en programas de funcionamiento e inversión sin requerir la visación previa de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), bastando solo con su respectiva notificación.
“Hicimos ver a los integrantes de la comisión la necesidad de seguir avanzando en la autonomía y descentralización de los Gobiernos Regionales. Defender esta glosa es fundamental, porque nos permitirá agilizar gestiones que hoy tardan meses en tramitarse entre DIPRES y Contraloría. Con esta medida, podríamos realizar modificaciones directamente e informar, sin esperar autorizaciones que retrasan el trabajo regional”, señaló Álvarez-Salamanca.
Asimismo, la autoridad regional abordó otro punto clave dentro del debate presupuestario: la distribución del 3% del Fondo de Emergencia Nacional, que actualmente es administrado en su totalidad por el nivel central.
“Estamos planteando que al menos entre un 1% y un 2% de ese fondo quede en las regiones, para que podamos actuar frente a emergencias locales. Hoy la ley no nos faculta para responder directamente, y eso genera frustración en la gente que espera soluciones rápidas desde su Gobierno Regional”, agregó el jefe regional.
Todo sobre Gobierno Regional del Maule