Como una medida estricta para la prevención de incendios forestales y en conformidad con la normativa vigente, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) anunció la prohibición total de quemas agrícolas y forestales en todo el territorio maulino, a partir de este sábado 1 de noviembre de 2025 y hasta principios de abril de 2026.
En términos prácticos, esta medida implica que durante dicho periodo la institución no otorgará permisos de quema bajo ninguna circunstancia, mientras que quienes incumplan la norma serán sancionados.
    
    
    
Desde CONAF, se anunció que sus equipos recorrerán la región de forma constante  junto a las policías, a fin de asegurar el cumplimiento de la restricción.
En cuanto a las multas por efectuar quemas en este periodo, estas van desde las 50 a las 150 UTM, es decir, de $3 millones 477 mil pesos hasta los $10 millones 431 mil pesos.
Asimismo,  las sanciones penales van de 300 días a 20 años, dependiendo de la intencionalidad.
Por lo anterior, la CONAF hace un llamado a los agricultores, empresas forestales y la ciudadanía, para que respeten el calendario de prohibición y adopten métodos alternativos para la eliminación de desechos vegetales.
Por último, las autoridades pidieron a las personas denunciar de inmediato si se observan quemas ilegales o reportes de humo, comunicándose vía telefónica al número 130 de CONAF o al 133 de Carabineros de Chile.
	
	
	
	
	
	
	
Todo sobre Temporada de incendios