La directora regional del SERNAGEOMIN del Maule, Franca Murialdo Maltzahn, abordó en conversación con VLN Radio el nuevo pulso de piroclastos (roca molida) y gases de un sistema hidrotermal que emanaron desde el interior del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa durante el recién pasado fin de semana, entregando un mensaje de tranquilidad a la comunidad.
La especialista fue enfática al señalar que el fenómeno está asociado a la zona superficial y no al magma, por lo que las condiciones actuales no sugieren un evento mayor.
“Al ser un complejo volcánico activo, las probabilidades la verdad es que son bastante bajas por las condiciones y por el movimiento que nosotros observamos... esto está principalmente asociado a una activación de un sistema hidrotermal, ya que hay en una parte principal superficial. No estamos viendo que sea una actividad donde el magma quiera salir, entonces la probabilidad de que en esta Alerta Amarilla veamos un ascenso cierto de lava es poco probable,” sostuvo Murialdo.
Actualmente, el complejo volcánico se mantiene en Alerta Amarilla, una condición que se ha extendido históricamente. La directora Murialdo recordó que entre 2018-2019 el volcán se mantuvo en la misma alerta con emisiones visibles por casi diez meses, sin evolucionar a una erupción.
El último reporte de vigilancia especial, emitido el sábado 25 de octubre, indicó que la altura de la columna alcanzó los mil 100 metros de altura.
"Esta no es la columna más alta que hemos tenido, en 2010 fue mayor, y tampoco afectó a la comunidad," agregó Murialdo, destacando que el riesgo para la población es "bastante bajo".
El trabajo coordinado con los municipios y organismos como SENAPRED es fundamental, mientras que el proceso de vigilancia 24/7 es un requisito fundamental para el buen resguardo de la población.
Ranking de Peligrosidad Regional
La directora del organismo técnico entregó el contexto de la peligrosidad de los volcanes de la región según el ranking nacional de SERNAGEOMIN:
- Descabezado Grande: Puesto N° 5 (Alerta Verde)
- Planchón-Peteroa: Puesto N° 22 (Alerta Amarilla)
- Laguna del Maule: Puesto N° 23 (Alerta Amarilla)
La recomendación de SERNAGEOMIN es clara: respetar el perímetro de seguridad de 4 kilómetros alrededor del cráter y estar siempre atentos a la información oficial que se difunde por VLN Radio.
Todo sobre Complejo Volcánico Planchón Peteroa