Alerta por "loteos brujos": Bienes Nacionales llama a la Fiscalía a intensificar la persecución de estafadores

El Seremi de Bienes Nacionales abordó la formalización de una dirigenta en Morza por loteo irregular e instó a la Fiscalía a “llevar ante la justicia a estos delincuentes” que operan en las 30 comunas del Maule, aprovechándose de las familias.

23 de Octubre del 2025 · 13:54
Alerta por "loteos brujos": Bienes Nacionales llama a la Fiscalía a intensificar la persecución de estafadores
Foto: César Concha Gática | Seremi de Bienes Nacionales

El Seremi de Bienes Nacionales de la Región del Maule, César Concha Gática, se refirió a la reciente formalización de la presidenta del conjunto habitacional Nuevo Futuro de Morza por el delito de loteo irregular, un fenómeno de fraude conocido mediáticamente como “Loteos brujos”.

Consultado por VLN Radio, el Seremi aprovechó la instancia para hacer un fuerte llamado a la comunidad a la prevención y, principalmente, al Ministerio Público para que tome mayor acción en este tipo de denuncias.

El Seremi Concha Gática sostuvo que es la Fiscalía el organismo que debe instruir investigaciones y formalizar a quienes cometen estos delitos, ya que es una realidad que afecta a las 30 comunas de la Región del Maule.

“A la Fiscalía (Ministerio Público) le compete llevar a estas personas ante la justicia para que sea sancionada mediante la norma que establece la tipificación del delito. Esta es una realidad que afecta a las 30 comunas de la Región del Maule, y me llama profundamente la atención que ha habido muy pocas formalizaciones”, acotó la autoridad.

El Seremi puso como ejemplo la formalización reciente en Teno y la condena de un loteador en Longaví el año pasado, indicando que eso es lo que esperan: “que el Ministerio Público haga su trabajo, que inicie las investigaciones y lleve ante la justicia a estas personas que son delincuentes que se aprovechan de los sueños de las familias maulinas”.

Concha Gática también hizo un llamado a la comunidad a revisar cuidadosamente la situación legal de un predio antes de adquirirlo, asegurándose de que se cumplan todas las normas impuestas por la ley.

“El llamado que nosotros hacemos como SEREMI de Bienes Nacionales, es a que los ciudadanos se deben informar respecto de los documentos que se tienen que solicitar al vendedor, se debe exigir el plano de subdivisión aprobado por la DOM o el Servicio Agrícola y Ganadero, si no me los exhiben es porque no está perfectamente hecho”, finalizó.

Lo último