Gobernador del Maule acusó “centralismo” en anuncio presidencial de Presupuesto 2026
“Esperábamos al menos una mención al rol de las regiones y a la importancia del presupuesto regional, pero lamentablemente no ocurrió”, criticó Pedro Pablo Álvarez-Salamanca
El gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, criticó la reciente cadena nacional que realizó el Presidente de la República, Gabriel Boric, este martes 30 de septiembre.
Sobre el discurso, la autoridad local sostuvo que hubo una “ausencia de mirada territorial” y que no se mencionó a los Gobiernos Regionales. En ese sentido, expresó su preocupación por el posible recorte presupuestario que enfrentaría el GORE del Maule, luego del anuncio de la Dirección de Presupuestos y el Ministerio de Hacienda hace un par de semanas.
“Esperábamos al menos una mención al rol de las regiones y a la importancia del presupuesto regional, pero lamentablemente no ocurrió”, sostuvo el gobernador. En ese sentido, cuestionó que “por un lado nos reducen los recursos y, al mismo tiempo, nos exigen financiar caminos, CESFAM, vehículos e infraestructura que son competencia de los ministerios. Esa contradicción nos asfixia como gobiernos regionales y termina perjudicando a la gente, no a las autoridades”.
La autoridad maulina sostuvo que “más del 50% del presupuesto nacional se gasta en Santiago. Y Santiago no es Chile. Acá hay campesinos que esperan el pavimento de sus caminos, familias que necesitan empleo e inversión pública. Con menos recursos, muchos proyectos podrían postergarse o caerse”.
Finalmente, el gobernador Álvarez-Salamanca, anunció que el próximo lunes 13 de octubre él y sus pares de otras regiones asistirán al Congreso Nacional en Valparaíso, para interpelar a la Dirección de Presupuestos.
“La inversión pública es fundamental para la creación de empleo y para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Si los recursos no llegan, será muy difícil seguir avanzando como región”, concluyó.