Después de casi una década, Chile y Argentina han reactivado el Comité de Integración Paso Pehuenche, una instancia binacional clave para el desarrollo económico, social, cultural y territorial entre la Región del Maule y la Provincia de Mendoza.
El encuentro, liderado por el gobernador del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, y su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, contó con la participación de embajadores, delegados y alcaldes de ambos países.
Durante la ceremonia, el gobernador Álvarez-Salamanca destacó el compromiso de seguir impulsando el Paso Pehuenche para que se convierta en una "alternativa real" al Paso Los Libertadores. Para ello, "se están gestionando iniciativas concretas como la compra de un escáner y el mejoramiento de la aduana", comentó.
Por su parte, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, valoró la reactivación del comité, señalando que el Paso Pehuenche tiene "condiciones óptimas y más días expeditos" que el Paso Los Libertadores, lo que lo convierte en una opción beneficiosa para toda la región.
El alcalde de San Clemente, Juan Rojas, enfatizó que "el Pehuenche no es futuro, es presente", y que debe transformarse en un paso comercial para descongestionar el flujo vehicular y de carga entre ambos países.
La ceremonia culminó con la firma de un compromiso para el desarrollo del Paso Pehuenche. Este hito dio inicio a las labores de cinco comisiones de trabajo, que abordarán temas como facilitación fronteriza, infraestructura, transporte, comercio, turismo y asuntos sociales.
El Comité se extenderá hasta el viernes 26 con un recorrido de la delegación argentina por la Región del Maule.