Sernac llama a pasajeros a exigir sus derechos al comprar pasajes de buses interurbanos

El organismo reiteró los aspectos a observar por parte de las empresas de transporte de personas, las cuales deben cumplir diversas condiciones establecidas por la ley

15 de Septiembre del 2025 · 17:46
Sernac llama a pasajeros a exigir sus derechos al comprar pasajes de buses interurbanos
Archivo

El director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en el Maule, Andrés Salas, se refirió a los derechos y condiciones que los pasajeros de buses interurbanos deben exigir a las empresas de este rubro para sus viajes, los cuales se esperan aumenten en alta cantidad durante las próximas Fiestas Patrias.

La autoridad especificó que, entre estos, están el “ser transportados en condiciones de calidad y seguridad, que se respete la velocidad reglamentaria, el valor acordado y que tomen todas las medidas para que no se generen daños, tanto en la persona como en su equipaje o en sus bienes”.

“Los proveedores están obligados a respetar las condiciones convenidas con la puntualidad, las horas de salida, los puntos de partida y lugares de llegada, que se cumpla el itinerario. Además, debe existir coherencia entre lo que se ofertó y la realidad, si se ofrece un servicio en un bus en donde existe un baño, un desayuno, un salón cama, puntualidad, todas esas cosas tienen que existir”, sostuvo Salas.

En caso de que los pasajeros quieran cambiar o devolver sus boletos, el director del Sernac reiteró que “la empresa está obligada a devolver al menos el 85% del valor del pasaje, siempre y cuando las personas lo anulen con cuatro o más horas de anticipación”.

“Si la empresa extravía las maletas, tiene que indemnizar con hasta cinco unidades tributarias mensuales. Sin embargo, si el pasajero declaró un valor superior, la empresa tiene que responder por ese valor. Por eso, instamos a que se solicite el formulario de declaración de equipaje, que debe estar disponible en todos los locales de venta”, informó la autoridad del Sernac.

En el caso de personas con algún tipo de discapacidad y que tengan animales de compañía, estas “pueden viajar con perros de asistencia, ese derecho debe respetarse”, refirió Salas.

“El Sernac hace un llamado a la ciudadanía a que se prefiera siempre las empresas del comercio establecido, no los buses piratas. Si tienen algún problema, pueden contactarse con el ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, para hacer denuncias y reclamos”, apuntó el director.

En cuanto a la competencia del Sernac, agregó, “en caso de problemas siempre se puede ingresar un reclamo en el portal del consumidor en www.sernac.cl con su clave única, llamando gratis al 800 700 100 de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas o acercándose a todas las oficinas comunales de atención, en las 30 comunas de la región”.

Todo sobre Fiestas Patrias

Lo último