Región del Maule

Seremi de Salud fiscaliza juguetes en el Maule y llama a la compra segura para el día de la niñez

Ante la próxima celebración del Día del Niño, la seremi de Salud, Carla Manosalva, lideró fiscalizaciones en Talca, Curicó y Linares para verificar las condiciones sanitarias y de seguridad de los juguetes, recordando a los padres la importancia de un etiquetado en español y la edad recomendada.

07 de Agosto del 2025 · 17:40
Archivo

Previo a la celebración del Día del Niño y la Niña, fijada para este domingo 10 de agosto, la seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, junto a los equipos de fiscalización, llegaron hasta el centro de Talca para revisar las condiciones sanitarias de los juguetes que se comercializan. Las inspecciones también se están llevando a cabo en otras comunas de la región como Curicó y Linares.

La autoridad sanitaria describió los aspectos de importancia a observar para cautelar la seguridad de los niños y niñas que recibirán los productos. Lo anterior se realiza tomando en cuenta los requisitos de rotulación, características físicas, mecánicas, químicas e inflamabilidad de los juguetes, regulado por el “Reglamento Sobre Seguridad de los Juguetes”.

En ese sentido, Manosalva hizo un llamado a los adultos a concurrir solo a tiendas formales. “Hemos visto que, si bien se han hecho avances en cuanto a la importación de juguetes de origen asiático, aún falta por mejorar el etiquetado en cuanto a la advertencia de quiénes pueden manejar dichos juguetes, la procedencia también, y el contenido de dicho juguete”, señaló. Hizo un llamado a los padres a que "lean cuidadosamente el etiquetado, veamos la procedencia, el contenido”.

La seremi de Salud del Maule también explicó los procedimientos adoptados ante una infracción a la normativa, que incluyen decomisos, multas y sumarios. La autoridad sanitaria también alertó sobre los peligros que representa la compra de productos que no cumplen los estándares de seguridad, así como de entregar juguetes no correspondientes a la edad de los infantes. “Hacemos y reiteramos el llamado a la compra responsable, a fijarnos en el etiquetado, en el origen de los productos a comprar, de acuerdo a la edad de nuestros niños, para que así evitemos posibles problemas de salud”, sentenció.

Desde la Seremi de Salud, se mencionaron los siguientes consejos para el uso y compra segura de los juguetes: