“No podía defenderme”: El dramático relato de un hombre que fue adoptado ilegalmente a un día de nacer en Curicó

René Mestre Sabureau, adoptado en 1972 por el Instituto San Ramón Nonato, relata cómo una llamada de última hora evitó su salida a Italia, en una historia que acusa al Estado chileno de permitir las adopciones ilegales y la negligencia de las monjas a cargo.

06 de Agosto del 2025 · 18:40
“No podía defenderme”: El dramático relato de un hombre que fue adoptado ilegalmente a un día de nacer en Curicó
Archivo

La historia de René Mestre Sabureau es un ejemplo de las decenas de adopciones ilegales que ocurrieron en el Asilo de la Infancia San Ramón Nonato, un orfanato que funciona en la ciudad de Curicó. René, adoptado en 1972, relata que su destino original era Italia, pero una decisión de última hora de una de las monjas del instituto lo mantuvo en Chile.

Solo tenía un día de vida, no podía defenderme”, cuenta René. Su madre adoptiva, María Saberau, había intentado tener hijos sin éxito y, junto a su marido, recurrió a la ayuda de su tía, Sor María Auxiliadora, antigua directora del instituto. Fue la llamada de Sor María a su sobrina, en plena noche, la que decidió que René sería entregado a una familia chilena y no a la pareja italiana que lo esperaba.

Según cuenta, las monjas le dijeron a su familia adoptiva “No hagan preguntas” tras entregarles al bebé. “Mi abuela (hermana de sor María) me dijo que si mis padres adoptivos no hubieran venido a recogerme, sor Isabel me habría entregado al día siguiente a un matrimonio italiano”, relata René. Sin embargo, René considera que la culpa no recae únicamente en las religiosas. “Cada uno tiene su responsabilidad, pero en primer lugar culpo al Estado chileno, porque con sus vacíos legales permitió que todo esto ocurriera”, concluye.

Años después, el instituto fue dirigido por la hermana Teresa Melo, hoy conocida como Luisa Melo. La justicia chilena y la policía de investigación han investigado el caso, que no es aislado; desde 1950, al menos 20.000 niños chilenos han sido adoptados ilegalmente, principalmente por parejas estadounidenses y europeas, arrebatados con engaños a sus familias biológicas.

Luisa Melo, quien ahora está jubilada en el Vaticano, negó haber recibido dinero por adopciones ilegales, señalando que los niños "lo han tenido todo de la vida". Sin embargo, las denuncias contra el instituto, como el caso de René Mestre, comenzaron antes del golpe militar.

Todo sobre Adopciones Ilegales

Lo último