Región del Maule

Delegado Aqueveque y polémica en Seremi de Seguridad: "No existe una inhabilidad para ejercer el cargo"

Junto con eso, el representante del ejecutivo en la región, Humberto Aqueveque, instó a valorar la creación del nuevo ministerio por sobre las controversias.

31 de Julio del 2025 · 19:48
Archivo VLN

En una conversación con VLN Radio, el delegado presidencial regional en el Maule, Humberto Aqueveque, se refirió a las polémicas que han surgido en torno al Ministerio de Seguridad Pública.

A nivel local, la controversia se ha centrado en la incorporación de Carlos Rivera Hernández como abogado de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Seguridad en la Región del Maule. Estos cuestionamientos se deben a que Rivera Hernández tuvo una condena por conducir en estado de ebriedad en octubre de 2022.

 

Frente a este caso, el delegado Humberto Aqueveque mencionó que, a pesar de los antecedentes, no existe una inhabilidad legal para que el abogado ejerza dicho cargo.

Junto con lo anterior, Aqueveque hizo un llamado a enfocarse en la relevancia del nuevo ministerio, explicando que "más allá de hablar de las polémicas, se debería reconocer la necesidad de tener un ministerio especializado en la seguridad pública".

Esta situación se enmarca en un contexto de debate nacional sobre la nueva cartera, luego de que una nota del diario La Segunda revelara que 21 trabajadores del ministerio ganan un sueldo mayor que el del propio ministro Luis Cordero, quien percibe alrededor de 7,3 millones de pesos.