El Juzgado de Garantía de Talca aceptó la solicitud de la Fiscalía Regional del Maule y decretó prisión preventiva para el diputado independiente Juan Francisco Pulgar Castillo. El parlamentario fue formalizado por delitos de violación y abuso sexual reiterados a una menor de 14 años, cometidos en la Región del Maule en 2014.
Pulgar, quien representa al distrito 17 de la Región del Maule, ha sido parte de las bancadas del Partido de la Gente (PDG) y la Democracia Cristiana (DC). En este último partido, se le consideró como candidato para la elección senatorial de este año, y estaban trabajando en una alianza política para respaldarlo. Sin embargo, su situación judicial ha trastocado esas aspiraciones.
La audiencia se realizó bajo reserva, a fin de proteger tanto a la denunciante como los detalles sensibles del caso. Según el Ministerio Público, el tribunal dio por acreditados los hechos imputados a Pulgar, quien quedó privado de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Cauquenes, dado que su libertad representa un peligro tanto para la seguridad pública como para la víctima.
Detalles del caso
El fiscal José Luis González, experto en delitos sexuales, presentó los cargos contra el legislador de 53 años, conocido por su participación en medios de comunicación como perito forense. La investigación comenzó en mayo de 2021, luego de una denuncia presentada por una mujer en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Talca de la Policía de Investigaciones (PDI). Los delitos habrían ocurrido en 2014, cuando la denunciante era menor de edad. El 18 de junio de 2021, la mujer formalizó su querella contra Pulgar.
El 23 de octubre de 2021, la Corte de Apelaciones de Talca aprobó por unanimidad el desafuero del diputado, al considerar que existían pruebas suficientes para iniciar una causa en su contra. Esta decisión fue ratificada por la Corte Suprema en diciembre del mismo año.
El caso de Pulgar, junto con otros como el de Catalina Pérez (investigada en el caso Democracia Viva) y Mauricio Ojeda (en prisión preventiva por fraude al fisco en el caso Convenios), ha reavivado el debate sobre las dietas parlamentarias que siguen recibiendo los legisladores desaforados, quienes no pueden ejercer sus funciones en el Congreso pero mantienen sus beneficios económicos.
Pulgar sugiere motivación política tras su formalización
Al llegar al tribunal, Pulgar cuestionó el trabajo del Ministerio Público y sugirió que la acusación en su contra podría tener motivaciones políticas. “Una investigación de este tipo, con connotación sexual, en promedio dura tres años. Este caso lleva hoy, 19 de febrero, tres años y nueve meses recién en la formalización. Mi abogado y yo señalamos que esta causa estuvo más de un año sin movimiento. ¿No es curioso? Justo cuando se reactiva, coincide con eventos de carácter político”, expresó el diputado desaforado.
Todo sobre Prisión para Francisco Pulgar