Región del Maule

MOP reporta avances de tres obras en borde costero en la provincia de Curicó

La conservación de la caleta de Llico y un borde costero, el paseo entre Iloca y Duao sumado a la reposición de defensas en desembocadura del río Mataquito están en plena ejecución, con recursos que suman más de $10.366 millones

18 de Noviembre del 2024 · 16:30
MOP Maule

El secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas del Maule, Jorge Abarza, se refirió a los tres proyectos de gran envergadura que el MOP está ejecutando en el borde costero de la provincia de Curicó, específicamente en los litorales de Vichuquén y Licantén.

En la primera comuna, la Dirección de Obras Portuarias está a cargo de la conservación de la caleta de la localidad de Llico con una inversión sectorial de $4.932 millones. Esto, con un plazo de ejecución de 365 días cuyo fin se estima dentro del segundo semestre de 2025 que además involucra infraestructura de borde costero con estacionamiento, sombraderos y accesibilidad universal, en una extensión de 580 metros lineales.

A lo anterior, se suma una rampa de acceso y salida al mar para las embarcaciones de los pescadores artesanales de la zona.

Por otra parte, en Licantén se está desarrollando el paseo costero de entre Iloca y Duao que se encuentra en su etapa final con recursos que superan los $4.454 millones. En total, son 850 metros lineales con mobiliario urbano, zonas de esparcimiento, juegos infantiles, rampas y escaleras de acceso a la playa, muros y enrocados de protección, sombraderos y servicios higiénicos.

Además, en la desembocadura del río Mataquito a la altura del sector de La Pesca se está reponiendo un espigón y las defensas costeras, a fin de proteger las viviendas y familias que ahí viven. Los trabajos, que ya superan el 60% de avance, tienen un presupuesto cercano a los $980 millones.

“Tal como nos pide la ministra, Jessica López, nuestro esfuerzo está centrado en las personas de todos los territorios. Y, en este caso, llegamos con inversión importante que mejora las condiciones a los vecinos, a los trabajadores, sus familias y a los cientos de visitantes de estos atractivos sectores de nuestra región. Así trabajamos en el MOP”, sostuvo el seremi.