La Compañía General de Electricidad (CGE) se refirió a su decisión de aceptar someterse a un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), por el que negociará con el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) las compensaciones para clientes afectados por los últimos cortes en el suministro.
En un comunicado firmado por el gerente general, Iván Quezada, la empresa de distribución eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de usuarios entre las regiones de Arica y Parinacota a La Araucanía, afirma que “entendemos y empatizamos” con las personas que sufrieron diversos problemas a raíz de las fallas en el servicio.
“Asimismo, CGE manifiesta que esta aceptación a participar en el procedimiento voluntario no significa que asuma la totalidad de la responsabilidad de lo sucedido, ya que creemos y hemos reiterado que somos muchos los actores que, en alguna medida tenemos responsabilidad por este tipo de eventos y sus consecuencias”, advierte la compañía.
En esa línea, el gerente afirma que “estos numerosos cortes de suministro y afectación a nuestros clientes, fueron originados por una situación climática absolutamente anormal y cuyo impacto, en la vegetación y arbolados, afectó severamente nuestras instalaciones eléctricas provocando importantes daños”.
La empresa cifró en más de “3.000 los puntos de falla, de los cuales cerca de 2.000 requirieron reconstrucción de instalaciones”, agregando que “los tiempos de reposición fueron más extensos de los que la ciudadanía esperaba”.
“Nuestra compañía, tal como lo ha realizado durante los últimos tres años, seguirá con sus planes de inversiones, incremento de cuadrillas y refuerzo en el mantenimiento, los cuales se han más que duplicado en este periodo”, aseguró la eléctrica, reconociendo que “aún falta mucho camino por recorrer para llegar a un nivel de servicio que esté alineado a las expectativas de nuestros clientes”.
“Las mejoras necesarias en infraestructura eléctrica toman tiempo, no son de la noche a la mañana, por lo que creemos que debemos abordarlas a la brevedad posible”, concluye el comunicado.
Según se precisó desde el SERNAC, las compensaciones que comenzará a negociar con CGE son diferentes a los descuentos por energía no suministrada que anunciaron algunas eléctricas, incluida esta empresa, para las próximas boletas. Si bien ambas son legales, en los PVC se toman en cuenta el daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros factores.
Todo sobre Problemas en suministro eléctrico