Gobernadora del Maule respalda el despliegue del Ejército para combatir el aumento de la delincuencia

Cristina Bravo planteó la importancia de establecer "un gabinete regional mixto". "Necesitamos mano dura desde el Ministerio del Interior", dijo la gobernadora del Maule.

23 de Enero del 2024 · 20:53
Gobernadora del Maule respalda el despliegue del Ejército para combatir el aumento de la delincuencia
Archivo

En el contexto de una propuesta surgida en diversos ámbitos políticos y particularmente desde la Gobernación Regional Metropolitana, la Gobernadora Regional del Maule se manifestó a favor de permitir la intervención del personal militar en la lucha contra la delincuencia en las principales ciudades del país.

La propuesta surgió después de que el Gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego, calificara los delitos de las últimas semanas en distintas comunas de la Región Metropolitana como una “pandemia de homicidios”.

En conversación con Diario Talca, la Gobernadora del Maule, Cristina Bravo, respaldó la idea, afirmando que también ve “como una posibilidad” aplicar la propuesta de Orrego en la región. “Creo que hay que resguardar la infraestructura crítica y quien mejor que el Ejército”, enfatizó Bravo.

Abordando la situación de la delincuencia en el Maule, Cristina Bravo planteó la importancia de establecer "un gabinete regional mixto para abordar especialmente el tema de seguridad pública, porque -a mi juicio- los delitos han aumentado en la región del Maule. Así que acordamos que nos vamos a reunir de manera más permanente".

En cuanto a las medidas urgentes, la Gobernadora subrayó la necesidad de que el Ejecutivo "presente proyectos de ley al Congreso donde se endurezcan las penas para los homicidas y delincuentes".

"Aquí la situación se ha ido acrecentando y, pese a todos los esfuerzos que hemos desplegado desde el Gobierno Regional del Maule, financiando infraestructura y equipamiento para las policías, no es suficiente. Necesitamos mano dura desde el Ministerio del Interior", agregó.

En relación con la situación en el Maule, la última encuesta ENUSC señaló una disminución en los índices de denuncias de delitos de mayor impacto social en la región. Sin embargo, en cuanto a homicidios, se reveló un aumento del 53% entre 2022 y 2023 a nivel regional, según un informe del Ministerio del Interior.

Todo sobre Delincuencia en el Maule

Lo último