La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por altas temperaturas máximas entre las regiones de Coquimbo y el Biobío, la cual tiene vigencia desde este viernes 19 de enero hasta el próximo lunes 22.
Lo anterior constituye la primera ola de calor anunciada en el país, donde las zonas más afectadas serán los sectores precordilleranos de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, con un pronóstico de 38 y 37 grados celsius para la primera jornada.
En cuanto a la región del Maule, la DMC informó que el viernes en la Cordillera de la Costa se esperan de 30 a 32 grados, mientras que en el valle y la precordillera se anticipan de 32 a 34 grados.
Para el sábado, se pronostican de 29 a 31 grados en la Cordillera de la Costa. En el valle, la máxima podría llegar a entre 30 y 32 grados, en tanto que en la precordillera podrían sentirse de 31 a 33 grados.
El domingo y el lunes, en la Cordillera de la Costa se anticipan de 30 a 32 grados, en el valle de 32 a 34 y en la precordillera de 33 a 35 grados.

Por otra parte, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) activó en la región del Maule el denominado Botón Rojo, a fin de asignar mayores recursos terrestres, humanos y aéreos a las zonas con alta probabilidad de que ocurran incendios de gran magnitud. Esto, donde hay terrenos cubiertos de vegetación como matorrales, bosques, pastizales y cultivos agrícolas, entre otros.
La medida aplica para 23 comunas, las cuales son Cauquenes, Sagrada Familia, Rauco, Teno, Hualañé, Romeral, Curicó, Molina, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Retiro, San Javier, Longaví, Parral, Linares, Colbún, San Rafael, Río Claro, Pelarco, Talca, Maule, San Clemente y Empedrado.
Desde CONAF, se recomendó a la población abstenerse de utilizar fuego y reducir las actividades que generen calor, como el uso de herramientas que produzcan chispas. Asimismo, se recomienda la eliminación adecuada de basura y vegetación seca. En caso de avistar humo, se solicita a la población informar de inmediato al teléfono 130 para la movilización de brigadistas y aeronaves en respuesta a la emergencia.
Todo sobre Ola de calor en el Maule