Viernes, 18 de Agosto del 2023 · Publicado a las 17:01

Gobernadora regional del Maule encabezó encuentro con vecinos del ramal Talca-Constitución

La autoridad expuso ante las comunidades el plan de inversión del GORE y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), para la recuperación integral del recorrido abarcando diversas obras

Gobernadora regional del Maule encabezó encuentro con vecinos del ramal Talca-Constitución
Archivo

La gobernadora regional y presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Cristina Bravo, sostuvo reuniones con autoridades del municipio de Pencahue y Constitución, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la Dirección de Arquitectura del MOP, representantes de empresas privadas y vecinos de Las Palmas de Toconey, Maquehua y Forel.

En la ocasión, se le presentó a los pobladores de dichas localidades el plan de inversión del Gobierno Regional y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), para la recuperación integral del Ramal Talca-Constitución.

“Estamos rescatando lo que piensan los vecinos y la importancia que ellos le dan a la recuperación de las estaciones patrimoniales, que tenemos aquí en la región. Nos merecemos recuperarlas, empujar e impulsar a EFE a sacar adelante este proyecto tan necesario para recuperar el patrimonio, la cultura, las tradiciones y potenciar el turismo en el Maule”, indicó la gobernadora.

Por su parte, el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, comentó que “fue muy interesante la reunión con las autoridades que vinieron, como la gobernadora y la Subdere. Es muy importante que la gente del sector se vaya enterando de los trabajos que se están realizando en el ramal, porque es fundamental para estos sectores. Creo y espero que ojalá salga muy pronto, porque hace mucha falta el transporte diario”.

Dentro del plan de inversión propuesto, se abarca la rehabilitación de la actual vía férrea, la construcción de una nueva nave de mantenimiento y de paraderos, la adecuación y mejoramiento de andenes, además de la restauración de todas las estaciones que conforman el ramal.

En tanto, será la Corporación Regional de Desarrollo Productivo la institución que impulsará la puesta en valor del circuito patrimonial. Esto se traduce en coordinar, difundir, apoyar y sustentar, en términos logísticos y económicos, el mayor uso de esta infraestructura una vez que esté restaurada.

La idea, sostuvo la gobernadora, es que converjan el mundo público, privado, los habitantes de las localidades del ramal y las organizaciones en general. Así, se espera que sean las comunidades las que, en virtud de las vocaciones de cada localidad, dispongan de espacios en las distintas estaciones, que permitan el desarrollo de emprendimientos locales, el fomento del turismo y la cultura.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Toconey, Valeria Muñoz, acotó que “es un proyecto anhelado que ojalá se concretara, porque nos hace mucha falta. Da pena ver un poquito la estación, en las condiciones en que está, realmente para los residentes que vivimos acá y utilizamos el ramal es de gran importancia”.

De igual forma, desde la agrupación del Adulto Mayor de Maquehua, Carlos Reveco, apuntó que “hemos tenido muchos problemas, sobre todo porque el tren ha dejado muchas veces de cumplir la función de traslado y eso deja a los ramales aislados. No todos tienen vehículo, no toda la gente puede salir porque los caminos cuando se llueven se echan a perder, entonces es muy importante mantener la conectividad del tren”.

“Lo importante es mantener el tren y que respete sus horarios, porque la gente se pregunta si hoy pasará el tren y eso perjudica toda la zona”, agregó Reveco.

Lo último