Desde este viernes y hasta el domingo 4 de junio se lleva a cabo la colecta anual de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem), a fin de cubrir los costos para la atención a menores dañados por el fuego.
Sobre la campaña, la representante regional de Coaniquem en el Maule, Carolina Gajardo, destacó que la entidad ha ampliado la cobertura a personas de hasta 20 años de edad, agregando que “no hay ninguna distinción social ni racial, todos son bienvenidos y necesitamos ayudar a mucha gente que no sabe que pueden contar con este servicio, este apoyo”.
“Por tres días, estamos todo Coaniquem a nivel nacional, las 23 oficinas, en esto con la gente en las calles, nuestros voluntarios pidiendo plata para ayudar a tantos niños que necesitan mejorar sus cicatrices”, indicó Gajardo.
Los aportes, explicó la representante de la corporación en el Maule, pueden hacerse de forma digital “a través de https://voluntarios.coaniquem.cl, donde puedes tener una alcancía digital y aportar ahí un granito de arena”.
Asimismo, las ayudas de forma presencial pueden efectuarse “mediante la alcancía en calle. Se pueden inscribir como voluntarios para participar y pedir plata”.
“Sabemos que hay muchos niños que no tienen idea que pueden contar con este servicio completamente gratuito. Para poder mover los centros y todo lo que hace Coaniquem, desde el traslado, alojamiento y por supuesto la parte médica, necesitamos toda la ayuda”, sostuvo la vocera.
En cuanto al desarrollo de la campaña, Gajardo, reconoció que “vamos lento tanto en lo digital como en la calle. Necesitamos llenar muchas alcancías y necesitamos que cooperen”.
Todo sobre Nacional