Reportan excesivo aumento de enfermedades respiratorias en el Maule

Positividad ha aumentado en un 52% en relación al mismo período de 2022.

24 de Mayo del 2023 · 17:14
Reportan excesivo aumento de enfermedades respiratorias en el Maule
ARCHIVO | VLN Radio

Por Sebastián Ormazábal

Con información de Sala de Prensa

En Chile, según datos entregados por los centros de testeos epidemiológicos llamados “centinelas”, en la semana 20 de lo que va del año, es decir del 14 al 20 de mayo de 2023, se han registrado 12 mil 771 casos relacionados con enfermedades respiratorias, aumentando en un 52% de positividad en relación al 2022, donde se registraron 5 mil 980 atenciones.

Esta realidad no es ajena a la región del Maule, donde en la misma semana se produjo un incremento sustancial de Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en ciudades como Talca, donde se detectaron 76 casos en el mismo periodo, además de 36 en Linares.

"Afortunadamente en Curicó estos números no han sido superiores a Talca y Linares, pero no hay que descuidarse", señaló el doctor Carlos Tohá, secretario del Colegio Médico en la región.

En la misma línea, el facultativo afirmó que hoy los servicios de salud en la región “están exigidos”, pero "no se ha llegado al colapso total". Eso sí reconoce que "existe una importante espera por atención".

Tohá hizo un especial llamado al cuidado a los menores de seis meses y en etapa escolar, estos últimos porque los establecimientos escolares "son los principales focos de contagios, que después expanden los virus también a los hogares".

Minsal descartó adelantar vacaciones escolares

Cabe señalar que, desde el Colegio Médico de la región del Bío Bío, han solicitado que las vacaciones de invierno sean adelantadas, algo que por ahora “no es necesario” según lo expresado por el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, sin embargo, para el doctor Carlos Tohá, este escenario es algo que a lo menos “debe ser analizado”.

Todo sobre Salud

Lo último