Decretan alerta temprana preventiva ante casos de gripe aviar en el Maule
“Hay tres en Pelarco, uno en Parral, Pencahue, Villa Alegre, Linares y Vichuquén", señaló el delegado presidencial Humberto Aqueveque.
20 de Marzo del 2023 · 16:49:format(webp)/wp-content/uploads/2023/03/ec33263ac63c6380368aa20f6b40f918_1679341636-1024x682.jpeg)
Archivo
“Hay tres en Pelarco, uno en Parral, Pencahue, Villa Alegre, Linares y Vichuquén", señaló el delegado presidencial Humberto Aqueveque.
20 de Marzo del 2023 · 16:49Por Franco López
Con información de Comunicado de Prensa
Tras un análisis de los casos de gripe aviar registrados en animales silvestres y de traspatio en la región del Maule, se constituyó una urgente sesión del comité para la gestión de riesgo y desastres (COGRID), realizado en dependencias del Senapred, y encabezado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque (PS).
“Analizados los casos que se han registrado en las distintas comunas, decidimos citar al COGRID regional, donde estuvieran todas las autoridades respectivas, para recibir la información técnica del SAG, del Servicio de Salud del Maule y de Sernapesca, para tomar decisiones sobre la base de la información con que contamos. Por la incidencia de varios casos en distintas comunas, es que decretamos alerta temprana, lo que nos va a permitir adoptar resoluciones que nos permitan utilizar recursos públicos en protección de la ciudadanía y de los animales que hayan sido afectados, en este caso aves o lobos marinos. Afortunadamente en nuestra región el avance ha sido muy lento”, expresó el delegado Aqueveque.
Por su parte, el director del SAG, Luis Fernando Pinochet, destacó que en el Maule hay ocho casos registrados a la fecha. “Hay tres en Pelarco, uno en Parral, Pencahue, Villa Alegre, Linares y Vichuquén. Tenemos tres líneas de acción, la costa, que aborda las aves marinas que van en tránsito, en traspatio, que es donde habitan las aves en las casas y las industriales. Aquí estamos hablando de dos factores particulares, unos son los virus y las otras son las aves que no puedes mantener juntas en un corral, es esto lo que lo hace tan difícil de controlar. Las aves más afectadas en nuestra región han sido los pelícanos”, subrayó.
La seremi de Salud, Gloria Icaza recalcó que no existen casos en seres humanos en ninguna parte del país y que las probabilidades son muy bajas, pero de igual forma, existe esta alerta preventiva. “En la región y en el país, no hay casos de personas con gripe aviar y en esta alerta que se ha emitido desde América del Norte, ha habido un caso en todo este período, así que las probabilidades son muy bajas. De todas formas, en Salud hay un llamado a no manipular las aves y que son nuestros profesionales los que realizan una encuesta de riesgo a las personas expuestas y una vigilancia de síntomas respiratorios durante siete días. Hasta el momento sólo ha habido alertas, pero no casos de personas”, aclaró la seremi de Salud, Gloria Icaza.
Todo sobre gripe AviarVLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]