Región del Maule

Alcalde de Pencahue y diputado Guzmán pidieron al MOP reinstalar bombas que elevan el agua en el Río Claro

Si las bombas no se reactivan a tiempo puede generar consecuencias catastróficas en el ámbito del regadío y la correcta producción de la agricultura en la comuna.

05 de Enero del 2023 · 11:10
Archivo

El diputado, el alcalde y la Asociación de Canalistas Canal Pencahue fueron a visitar e inspeccionar que vuelvan a operar las bombas que elevan el caudal del agua que corre desde el río Claro al Canal Pencahue, ya que en agosto del año pasado sus funciones fueron paralizadas por un posible riesgo de que aumentara el caudal del río.

La planta de elevación beneficia a más de 10 mil hectáreas en el Valle Pencahue, la que comenzó a operar en verano del 2022 y tuvo un costo de 2.500 millones de pesos, y contó con la instalación de 8 bombas y sus succionadores, además del respaldo energético para generar la impulsión.

Las personas que asistieron al lugar manifestaron su profunda preocupación porque en el caso de que no se activen las bombas a tiempo puede generar consecuencias catastróficas en el ámbito del regadío y la correcta producción de la agricultura en la comuna. En la que los pequeños productores representan un 87% del total del sector.

Aquí tenemos un problema social,  tenemos a personas que no les llega el recurso hídrico, producto de que se van secando sus pozos, tenemos un problema económico, por no poder producir la actividad agrícola, eso es muy preocupante, y todas las consecuencias asociadas”, expresó el diputado Jorge Guzman del partido Evolución Política.

Del mismo modo, el presidente de la Asociación de Canalistas Canal Pencahue, Abel Bravo, dijo que el año pasado tuvieron que tomar medidas para racionalizar el agua: “el año pasado fue necesario tomar medidas duras para el racionamiento del agua para cubrir las necesidades de regadío del Valle de Pencahue, lo que se traduce en la disminución de la producción y los problemas que conocen bien la comunidad”.