Gobierno Regional del Maule y Desavida gestionan compra de más de 50 desfibriladores para el fútbol amateur
Inicialmente, se asignarán los dispositivos a clubes de Talca y Maule, para luego adquirir una mayor cantidad a distribuirse entre todas las organizaciones de la región
La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, anunció un proyecto colaborativo con la Corporación Desavida, a fin de adquirir más de 50 desfibriladores para su uso en partidos de fútbol amateur que en primera instancia serán asignados a Talca y Maule.
Según la formulación de la iniciativa, se pretende que los clubes de este deporte en el territorio cuenten con los dispositivos, los que detectan cualquier latido cardíaco rápido y potencialmente mortal enviando una descarga eléctrica al corazón para cambiar su ritmo a la normalidad.
La medida tiene su origen en los reportes de fallecimientos de tres futbolistas en la región, ocurridos en los últimos seis meses en las comunas de Pencahue, Curicó y Villa Alegre.
“Es fundamental que nos hagamos cargo de las problemáticas que viven nuestros deportistas. Para eso, con la Corporación Desavida, hemos trabajado en un proyecto pionero para adquirir desfibriladores ya que sabemos de la importancia que tiene para el fútbol amateur. Los clubes tienen que contar con estos implementos que permitirán salvar vidas”, explicó Bravo, agregando que se pretende aumentar la cantidad de estos elementos para todos los clubes en el Maule.
Desde la entidad privada, su vicepresidente, José Miguel Castillo, comentó que “los futbolistas amateur se están muriendo porque, lamentablemente, no saben que tienen una enfermedad preexistente o no cuentan con los elementos para las maniobras de resucitación, ante un infarto en la cancha”.
“Como corporación, nos dimos cuenta de esta necesidad y esperamos concretar a la brevedad este proyecto junto al Gobierno Regional, para entregarle estos desfibriladores a los clubes deportivos del fútbol amateur”, apuntó Castillo.
Por otra parte, la gobernadora destacó la aprobación del Día del Futbolista Amateur el primer domingo del mes de diciembre, iniciativa surgida desde la región del Maule. “El trabajo que han hecho estos dirigentes es muy grande, porque han luchado mucho por concretarlo. Ellos constantemente vienen y golpean las puertas para buscar proyectos que beneficien al fútbol amateur”, señaló.