Consejo Regional del Maule aprobó programa de empleo para más de mil 500 cesantes

La iniciativa, destinada a hombres y mujeres de las 30 comunas del territorio, se realiza en alianza con Conaf y busca dar plazas laborales en actividades silvoagropecuarias, habilitación y hermoseamiento de espacios públicos

13 de Junio del 2022 · 11:24
Consejo Regional del Maule aprobó programa de empleo para más de mil 500 cesantes
Archivo

El Consejo Regional del Maule aprobó por unanimidad el programa “Transferencia Regional de Empleo 2022”, el que será ejecutado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y tiene como objetivo disminuir el desempleo en las 30 comunas, dando trabajo a personas cesantes por seis meses.

La iniciativa, que implica una inversión de $2 mil 374 millones, dará puestos preferentemente en actividades silvoagropecuarias, habilitación y hermoseamiento de espacios públicos, apoyando además procesos de limpiezas y desmalezamiento que permitan disminuir posibles focos de incendios forestales.

Asimismo, el régimen laboral es de 22,5 horas semanales, con un salario correspondiente al sueldo mínimo por media jornada, es decir, $200 mil aproximadamente que finalmente son $160 mil líquidos.

Además de las y los mil 500 trabajadores que se verán beneficiados, se contempla incluir a 52 profesionales o técnicos de las áreas silvoagropecuarias, social y administrativa.

Para postular, deben estar desempleados, ser mayores de 18 años, estar inscritos en las respectivas Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL), acreditar residencia mediante certificado y residencia definitiva para caso de extranjeros.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, expresó que “estamos muy contentos y orgullosos, porque hoy se aprobó una necesidad muy sentida, por tantos maulinos y maulinas. (…) con esto venimos a resolver o mitigar alguna necesidad que tienen tantas mujeres y tantos hombres de la región”.

Por su parte, el director regional de Conaf, Aliro Gascón, agradeció al Consejo Regional la aprobación del proyecto que “beneficia fundamentalmente a un segmento que es importante para nosotros, que son las mujeres, por el trabajo que desempeñan en sus hogares. Muchas de ellas están a cargo de los niños, de la economía familiar y esto las va a ayudar considerablemente”.

Todo sobre Empleo

Lo último