El derrame de 25 mil litros de aceite de soya en el Lago Chungará, originado por el volcamiento de un camión en el Parque Nacional Lauca, ha alcanzado una fase crítica. Las autoridades confirmaron el cierre preventivo del área y la extracción de 500 litros de la sustancia contaminante. Recientemente, se informó sobre la primera muerte de fauna protegida y un incremento en el número de aves en riesgo.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha confirmado el deceso de una tagua gigante, especie protegida por la Ley de Caza. Adicionalmente, los guardaparques han reportado que al menos 80 aves se encuentran en peligro inminente debido al contacto con la capa oleosa que cubre parte del humedal altoandino. Se han identificado 15 ejemplares directamente afectados, incluyendo cinco patos puna con movilidad reducida y dificultades para volar.
Brigadas de CONAF trabajan intensamente en la contención del derrame, utilizando diques, mallas filtrantes y bombas manuales para la extracción del aceite. El director regional de la institución, Lino Antezana, señaló que continúan retirando material contaminado y que se implementan labores de rescate y ahuyentamiento para evitar que más aves accedan a la zona afectada. La operación se coordina con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Municipalidad de Putre y los equipos de emergencia bajo Alerta Amarilla decretada por Senapred.
El académico Cristian Araya, de la Universidad de La Serena, explicó que la capa de aceite impide el intercambio de oxígeno en el agua, genera estrés respiratorio en especies endémicas y altera los sedimentos del lago. Según su análisis, la recuperación funcional del ecosistema podría extenderse entre tres y cinco años, dada la sensibilidad del humedal y su biodiversidad única. El área afectada, parte de un sistema ecológico con cerca de 130 especies adaptadas a condiciones extremas, enfrenta un riesgo elevado de pérdidas mayores si el derrame no se contiene completamente en los próximos días. Las autoridades mantienen el cierre del sector Chungará del Parque Nacional Lauca y evalúan las próximas acciones a seguir.